La Puerta Bar volvió a abrir sus puertas en Santa Marta


En julio de 2020 en pleno primer pico de la pandemia de covid-19, el sector productivo pasaba por su peor momento debido a las medidas de confinamiento total que se vivía en la ciudad de Santa Marta.
Uno de los sectores más afectados, fue el de los servicios y entretenimiento. Con toques de queda y prohibiciones de tránsito, era imposible que los bares y discotecas funcionaran ni siquiera a media marcha.
Ante este panorama la emblemática discoteca ‘Oh La La La Puerta’ anunció la puesta en venta de su inmueble y con ello el cierre de un sitio de baile que por más de una década, le ofreció lo mejor de la rumba samaria a locales y visitantes.
Pese a esto, y el pesar de cientos de clientes que lamentaron la decisión, casi un año después los administradores de La Puerta llevaron a cabo un evento este viernes 25 de junio, que aún con restricciones de aforo y nuevas medidas, se determinó como una ‘luz de esperanza’ de quienes le apuestan a la reactivación del comercio del entretenimiento nocturno.
Inicialmente, la reactivación de este sitio se realizará de forma progresiva y a partir de la realización de eventos específicos, sin embargo, mientras siga avanzando el proceso de reactivación económica en Santa Marta, seguirá abriendo sus puertas, evitando convertirse en uno más de los 60.000 negocios que según la Cámara de Comercio de Santa Marta, desistieron de sus actividades en el Magdalena por culpa de la pandemia de covid-19.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.