La historia de Taliana Gómez, la mujer trans elegida edil de Santa Marta con el nombre de Aquileo Jr.


Taliana Gómez Oliveros, del Partido Alianza Verde, es la primera mujer transgénero elegida edil en Santa Marta. El pasado domingo obtuvo 803 votos en la Localidad 2, pero su triunfo pasó desapercibido para algunos samarios porque en los resultados del preconteo de la Registraduría aparece con el nombre que fue registrada: Aquileo Junior.
“Muchos se preguntarán por qué mi nombre identitario no aparece en el registro de las personas ganadoras de la Localidad 2, pero existe entre la población transgénero. En mi caso soy víctima del conflicto armado, tengo un proceso con el Estado, estamos esperando que se nos restituya y reconozca nuestro derecho como víctimas y por eso no hemos podido hacer el proceso de cambio de nombre a través de una escritura pública”, explica Taliana, de 34 años.
Una vez hecha la aclaración, esta mujer, que reside en el barrio Pescaíto, agradece a los samarios que votaron por ella y se compromete a trabajar en proyectos que beneficien no solo a la comunidad LGBT, sino a todos los habitantes de su localidad.
“Esto es un gran logro no solo para mí, sino para toda la comunidad LGBT de Colombia, soy la primera mujer transgénero escogida en Colombia por elección popular, no solamente represento a la población LGBT, sino también a las víctimas y afros y abanderamos las luchas estudiantiles”, dice Taliana, quien cursa sexto semestre de antropología en la Universidad del Magdalena.
En 2001, su padre fue asesinado por los paramilitares del Bloque Resistencia Tayrona, al mando de Hernán Giraldo. Ella y su familia tuvieron que huir de Santa Marta porque fueron víctimas de amenazas. Taliana se fue para Barranquilla, pero al año siguiente retornó a su ciudad natal y se convirtió en empresaria. Abrió su propio salón de belleza y empezó a ser reconocida como estilista.
En 2007 empezó su proceso de transición de hombre a mujer y sus colegas la bautizaron con el nombre de Taliana, en homenaje a la exvirreina universal de la belleza, Taliana Vargas.
Estudió la carrera técnica de asistente administrativo y en 2016 trabajó en la oficina del Sisbén de la Alcaldía de Santa Marta. Luego decidió cursar una carraera profesional en la Universidad del Magdalena. Tras aprobar el examen de admisión se convirtió en la primera mujer transgénero en ingresar a una universidad pública en el país y ahora es una abanderada de la política de inclusión en la institución.
“Articulados con el Plan de Desarrollo del rector Pablo Vera, lo que hemos venimos haciendo dentro de la Universidad del Magdalena es que se cree la caracterización de la población LGBT de la institución, conocer cuáles son sus necesidades básicas insatisfechas y a partir de esto crear una mesa de participación de la población diversa dentro del campus universitario para que su voz sea tenida en cuenta”, expresa Taliana.
Su incursión en la política fue hace cuatro años, cuando también aspiró a ser edil de la Localidad 2, pero no le alcanzaron los votos (600 en total) para obtener una curul.
“A través de un trabajo fuerte y mancomunado estos cuatro años, hoy los samarios nos dieron la oportunidad, creyeron en nosotros y creo que esto abre las puertas a romper esta enorme brecha de desigualdad social que existe en nuestro territorio”, expresa.
Este logro de Taliana Gómez cobra más significado teniendo en cuenta que Santa Marta, siendo una ciudad conservadora y de cultura machista, ha empezado a abrirle los espacios de participación a la población diversa.
Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones de 'Santa Marta Multicolor'
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.