La Fundación Cardiovascular cierra sus puertas sin pagarle a sus empleados


Después de varios meses en cuidados intensivos, la Fundación Cardiovascular (FCV) se quedó sin signos vitales. Hasta hoy, las puertas del centro asistencial, estuvieron abiertas para atender a los pacientes de la ciudad. Pese a las ayudas que hace más de un año facilitó la gobernadora Rosa Cotes y el Ministerio de Salud, no lograron reponerse de la crisis.
Recomendamos: El 28 de febrero, la Fundación Cardiovascular cerrará sus puertas en Santa Marta
La mandataria, en esos momentos, logró interceder y encontrar una solución que evitó que la entidad tuviera que devolver la sede a Caprecom en liquidación.
Sin embargo, el director ejecutivo de la Fcv, Víctor Raúl Castillo, le dijo a este medio digital el 23 de enero, que ya la Fundación le había propuesto al liquidador que un socio estratégico siguiera ofreciendo los servicios de salud en el inmueble, pero, al parecer, esto ya no esto no le competía a Caprecom.
Recomendamos:Avidanti, la empresa que quiere relevar a la Fundación Cardiovascular en Santa Marta
Se trata de Avidanti, una empresa de Floridablanca, Santander que no solo propuso relevarla. También estaba interesada en adquirir la propiedad donde funciona la clínica, para lo cual ofreció una cuantiosa suma de 24 mil millones de pesos, siendo la opción más razonable, aunque, Caprecom había avaluado el predio en 35 mil millones de pesos.
Una vez se hiciera el cierre de la negociación, el procedimiento para pasar el negocio de la Fundación Cardiovascular a Avidanti sería rápido. La idea era que los trabajadores pudieran recibir la actualización de sus pagos pendientes, que en algunos casos llegan a ser de tres y cuatro meses de retrasos, y a los contratistas, se les iría remunerando a medida que se recuperara la cartera.
La reunión con el Comité Nacional de Acreedores para cambiar la sede de nombre, se llevaría a cabo el pasado 25 de enero. No obstante, hasta la fecha solo se conoce que la Fundación Cardiovascular dejará de funcionar.
A partir de lo anterior surgen las siguientes preguntas: ¿Qué ocurrió hasta la fecha? ¿Por qué Avidanti no relevó a la Fundación Cardiovascular? ¿Los empleados fueron liquidados?
Según la doctora Mildre Cobos, ni a ella, ni a sus compañeros de trabajo les pagaron lo que les debían. “A los médicos nos tienen en vilo con nueve meses de bonos de alimentación que hacen parte del sueldo. A todos nos deben enero y febrero de este año. Tampoco tenemos seguridad social”, acotó.
Además, al personal de servicios generales, enfermería y camilleros no les dieron dotación de dos años; pero, pese a todas estas vicisitudes, su vocación y compromiso prevalecieron.
“Nos dijeron que el mes de enero lo cancelarán la próxima semana, y la liquidación, antes del 15 de marzo, aunque no tenemos algún papel que lo soporte”, aseveró la doctora Cobos.
En varias ocasiones intentaron hablar con el gerente de la Fundación Cardiovascular en Santa Marta, Juan Carlos Castellanos, para reclamar sus derechos; sin embargo, el funcionario hizo caso omiso a sus peticiones.
Con respecto a si Avidanti prestará el servicio de salud en el predio, la doctora afirmó que los acreedores aún no se han reunido y que hace ocho días, algunos funcionarios de la Agustín Codazzi hicieron la valoración del terreno.
En la Fundación, ya no hay enfermos que atender ni gritos de auxilio, pues todos los pacientes fueron trasladados a otros centros asistenciales. Solo quedan los del personal administrativo para terminar los procesos. Pese al mal rato que ha pasado la doctora Cobo junto con todos los empleados de la entidad, ella desea que Avidante llegue a Santa Marta, para poder realizar su labor y seguir salvando vidas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.