La dramática historia de la mujer que ayer perdió a su hija y hoy apoya a Martínez


Sixta Tulia Suárez comenzó a llorar cuando cogió el megáfono y se dirigió hacia la multitud acumulada en las afueras del CTI de la Fiscalía para apoyar durante toda la tarde al capturado alcalde de Santa Marta Rafael Martínez y a su antecesor Carlos Caicedo. Lloraba porque su hija había muerto ayer (lunes). Estaba triste, claramente, pero decidió acompañar a la gente, a pesar de su dolor.
En diálogo con Seguimiento.co, cuenta que es conocida como la doctora Cuello, porque ha estudiado y quiere seguir haciéndolo, pero esta vez: abogacía, para defender los derechos de las madres y en especial el de su hija fallecida.
La voz de Sixta se quiebra durante toda la conversación. Sus párpados están húmedos e hinchados de las varias lágrimas que ha derramado. Y algunas personas que caminan detrás de ella, la miran con gestos de condolencia.
“Mi hija era una niña especial. Sufrió un ataque de epilepsia. Fue una mujer maltratada porque hubo dos intentos de abuso sexual contra ella, pero nunca pasó nada, porque todo lo que pasa con las mujeres queda impune”, cuenta sin dejar de llorar.
“Aquí estoy haciéndoles compañía a esta gente. Con mi dolor. Hoy estoy en defensa de los derechos. Quiero que el sistema de salud mejore-sigue diciendo- Por eso apoyo a Caicedo y Martínez, porque a las personas con buenas ideas tienen que dejarlas trabajar. No se puede jugar con el sistema de salud. Ellos pueden mejorarlo”.
La hija de Sixta, de 29 años, falleció el lunes porque según relata, existe una cura para la epilepsia a través de un dispositivo que debieron colocarle. Mi hija esperó mucho tiempo la llamada prometida de la Eps, pero nunca la recibió.
Al final de la entrevista, Sixta pasa su mano por su rostro para secarse las lágrimas que resbalan en él. Lo hace. Y finaliza: “Debería estar llorando en el cementerio. O encerrada en mi casa llorando a mi hija, pero vine a luchar por sus derechos”.
Tags
Más de
Líderes estudiantiles de Unimagdalena respaldan Reforma a la Ley 30
El apoyo de los estudiantes se suma al llamado del rector Pablo Vera Salazar para que el Congreso priorice esta iniciativa en beneficio de las regiones y la juventud colombiana.
No paran las ayudas: Alcaldía entrega insumos humanitarios a otras 360 personas
Con la donación de IsraAID Colombia, la organización Jamar, la fundación Cadena y el apoyo logístico de la administración, damnificados recibieron colchones, kits de higiene y educativos.
Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas
La víctima fue identificada como Breiner Melo.
Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada
Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.
Santa Marta destaca en la Feria WTE Miami y abre nuevos mercados turísticos
Más de 30 reuniones estratégicas, aliados internacionales clave y la proyección ante 3.000 profesionales del turismo, consolidan a la ciudad como destino de talla mundial.
La historia de ‘El Chirri’: ‘indultado’ por las Acsn y luego asesinado en Soledad
Días atrás el joven protagonizó un video en el que confesaba haber robado al menos cinco motocicletas, pidiendo perdón a la comunidad y a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra.
Lo Destacado
¿Doble militancia? Danilo Beltrán, diputado de Fuerza Ciudadana, aparece afiliado a la Alianza Verde
Así lo expuso la colectividad a través de una certificación.
Mientras celebraba amor y amistad, asesinan a mototaxista en El Banco
La víctima fue identificada como Elkin Cuestas Hernández.
Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada
Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.
En lo que sería una emboscada, asesinan a un policía en Fundación
La víctima fue identificada como Iván Ramírez Olarte.
Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas
La víctima fue identificada como Breiner Melo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.