¡Kerstinck lo logró! Luego de rifas y ‘vacas’ llegó a Italia y se coronó campeona

Kerstinck Sarmiento, la patinadora samaria, se coronó en la tarde de este jueves como Campeona Mundial de Patinaje en la prueba vuelta al circuito -one lap- en Italia.
“Mil gracias por esta energía en este mundial tan complejo” fueron las primeras palabra de la múltiples veces campeonas a través de su cuenta de Instagram, donde compartió su felicidad por esta victoria.
A través de su cuenta oficial X, la alcaldesa Virna Johnson quiso felicitar a la campeona, y señaló que la victoria de la patinadora, es gracias a las “inversiones en el deporte” que ha adelantado su gobierno, haciendo énfasis en las Escuelas Populares del Deporte, una iniciativa de formación deportiva iniciada por el gobernador Carlos Caicedo.
Tenemos el corazón lleno de orgullo, gracias Kersting! Una samaria, que estuvo en nuestras Escuelas Populares del Deporte hoy se lleva el título de Campeona Mundial de Patinaje en la prueba vuelta al circuito -one lap- en Italia.
Este es un ejemplo claro de porqué seguimos… pic.twitter.com/oKM61TA3TP
— Virna Johnson (@VirnaJohnson) August 31, 2023
Sin embargo, las apreciaciones, no pasaron desapercibidas teniendo en cuenta que en junio de este año, para poder viajar a Italia, Kerstinck tuvo que realizar una rifa a través de sus redes sociales porque la Gobernación del Magdalena le dijo que no tenía presupuesto.
En ese momento, su equipo reveló que, solo tenía cubierto sus pasajes y un par de sesiones de fisioterapia, por lo que, a través de redes, de forma masiva solicitaron el apoyo de todos.
Es preciso destacar que esta no es la primera vez que se registra una inconformidad de los deportistas locales sobre la gestión de Indeportes y la Gobernación del Magdalena, recordando que recientemente el equipo periodístico de Seguimiento.co expuso una carta de Asolimag, en la que varias ligas se negaban a participar de actos protocolarios convocados por la administración departamental y distrital para el lanzamiento de los V Juegos Suramericanos de Playa pronto a realizarses en la ciudad, aduciendo la falta de apoyo para el deporte local.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Lo Destacado
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























