Juez niega a ProRodadero intenciones de recuperar control de bienes públicos

El pasado 9 de junio, se conocieron detalles que conllevaron a la cancelación del convenio administrativo suscrito entre la Alcaldía de Santa Marta y la ONG llamada ‘ProRodadero’.
La entidad, operó el servicio sanitario de baños públicos en El Rodadero desde 2018, gracias a las extensas relaciones de sus directivas con el caicedismo, que casi sin regulación ni seguimiento, le otorgó no solo el manejo del servicio de baños, sino también, tal como se denunció, el manejo administrativo y organizacional del comercio en el sector.
La situación fue denunciada por parte del mismo secretario de Gobierno, Camilo George, quien aseguró que la administración de Carlos Pinedo retomaría el control en la zona.
Al exigir un informe administrativo y financiero a ProRodadero, se encontró entonces las razones suficientes para terminar con el convenio, pues además de serias violaciones a la normativa laboral de sus colaboradores, a quien no se les pagaba ni siquiera la seguridad social, durante la operación del convenio ProRodadero había recibido alrededor de $2.000 millones por el servicio de baños en el sector.
Recomendamos leer: ProRodadero habría recibido más de 2 mil millones por uso de baños públicos
Sin embargo, esos dineros nunca fueron presentados a la administración pública, y la junta directiva de la entidad aseguró que se los gastó todo “en capacitaciones”.
La falta de claridad frente al manejo de los recursos públicos, la administración actual no solo terminó el contrato sino que inició acciones legales contra los presuntos responsables.
No obstante, ProRodadero por su parte, también intentó ejecutar acciones jurídicas para evitar la terminación de dicho convenio.
La representante legal de ProRodadero, Zunilda Galván, interpuso una acción de tutela en contra de la Alcaldía, Indetur y la Secretaría de Desarrollo Económico, ante el Juzgado Séptimo Penal Municipal con Funciones de Conocimiento y Depuración de Santa Marta.
A través de la misma, dijo que se vulneró el debido proceso, por lo que pedía declarar la nulidad sobre el acto administrativo que dio por terminado el convenio que sostenían con la administración.
En su defensa, aseguraron que tenían toda la competencia para “realizar seguimiento, vigilancia y conservación de los bienes públicos” lo que incluía los servicios sanitarios y baterías de baño ubicados en el Camellón de El Rodadero.
Asimismo, aseguraron que en la citación de la Alcaldía a presentar su informe “fueron asaltados en su buena fe”, puesto que desconocían que se votaría para la terminación unilateral del convenio, llegando a manifestar incluso, que fue “una decisión apresurada violatoria del debido proceso”, puesto que se tomaron menos de 30 minutos para revisar el informe.
Decisión del Juzgado
Pese a sus alegatos, el juez del caso, desestimó sus pretensiones, argumentando que en primera instancia, la tutela no era el mecanismo correcto para las mismas, puesto que no se estaba violando ningún derecho fundamental, y además, la terminación del contrato estaba sustentada en controversias frente a la ejecución de ProRodadero en las funciones asignadas.
“La fundación ProRodadero refiere como perjuicio irremediable que la terminación del contrato conlleva ‘a la no prestación del servicio de baños públicos en el sector de El Rodadero’ cuestión que a la luz de la carta política no representa un asunto de relevancia constitucional, ni tampoco se avizora verdaderamente un daño irreparable, urgente o inminente que justifique la intervención constitucional, puesto que el servicio de baños no es prestado únicamente por esta fundación en dicho sector y no se observa una grave afectación a los derechos de los ciudadanos tal y como lo afirma la accionante”.

Adicionalmente mencionar que “tampoco se da cuenta de las razones por las cuales considera que los medios de defensa judicial ordinarios son insuficientes para cuestionar la actuación adelantada, aun cuando por ellos mismos se indica en el texto de la tutela que las controversias surgidas a raíz de la ejecución, terminación y liquidación del convenio deben ser ventiladas ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo”.
Por último, el Juzgado determina que la demandante podría acudir a acciones en el sistema administrativo, por lo que determina la tutela de ProRodadero como improcedente.
Es importante mencionar que esta es una sentencia de primera instancia, no obstante, la administración distrital fue enfática en que seguirá adelante con las acciones de recuperación integral de El Rodadero.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional
Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia
Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.
Motociclista termina sobre el techo de un carro tras accidente de tránsito en la Troncal
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































