José Humberto Torres busca la 'verdad' de Mancuso sobre el control en universidades

El retorno de Salvatore Mancuso, como ‘gestor de paz’, después de 16 años de haber sido extraditado a Estados Unidos, abre aunque sea la mínima esperanza, de resolver preguntas que hasta ahora no han tenido respuesta.

Una de ellas, es conocer de primera mano cómo fue la incursión paramilitar en las universidades de la región Caribe, donde tuvieron una gran influencia, que incluso costó varias vidas como la de Julio Otero, Hugo Maduro y Roque Morelli en la Universidad del Magdalena.
Tras esa ‘verdad’ está José Humberto Torres, que además de haber sido secretario de Gobierno del Magdalena, es sobre todo, un reconocido defensor de Derechos Humanos y de víctimas del paramilitarismo.
Tal como reveló a un especial de CM&, son muchas las expectativas con lo que pueda contar uno de los excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia.
“Mancuso tiene que contar sobre el poder que ejerció en los siete departamentos de la Costa, el paramilitarismo permeó todas las esferas del poder local y a través de comandantes, se apropiaron de todo tipo de negocios: la salud, las apuestas, el control de las universidades, de los municipios y las rentas departamentales” señaló.
El defensor de DD.HH. y de víctimas del paramilitarismo @JoseHTorres lo tiene muy claro: Salvatore Mancuso tiene que explicar el "negocio" del "control de las universidades". pic.twitter.com/o9YBWNRBlG
— Polo Díaz-Granados (@PoloDiazG) February 28, 2024
Asimismo, explicó que en una visita a la cárcel de Brooklyn en Estados Unidos en 2019 “Mancuso le dijo todo lo que necesitaba revelar acerca de la presencia paramilitar en la Costa”, narrando, por ejemplo, como “muchas personas prestantes, en el caso de Barranquilla, se lucraron de estos hechos y hoy tienen grandes emporios en materia de salud”.
De igual forma, aseguró que el exjefe de las AUC “tiene que referirse a masacres en zonas rurales y el control de las Universidades. El control social, político y militar sobre las universidades públicas del Caribe” puntualizó.
Es importante recordar que solo en esta zona del país, el Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla había identificado alrededor de 18.000 víctimas del accionar paramilitar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista
El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.
Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia
Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.
Se conocen detalles del robo a funcionario de Migración en el barrio Taminaka
La víctima fue identificada como Omar Camargo.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































