Interaseo pone en marcha operación especial en temporada de Semana Santa


El operador de aseo de Santa Marta puso en marcha un plan especial dirigido a atender el aumento del volumen de residuos solidos derivados de los aproximadamente 170 mil turistas que estarán visitando la capital del Magdalena, durante la temporada de Semana Santa, atraídos por su riqueza histórica, cultural y natural.
El despliegue operativo que adelanta Interaseo, incluye la programación de un vehículo compactador adicional, para atender los sectores turísticos de Bello Horizonte, Playa Salguero y La Esmeralda, cuyo recorrido está establecido entre el jueves 14 y el domingo 17 de abril, iniciando desde las 5:00 am.
Para el caso del corregimiento de Minca, cuya belleza natural, piso térmico y entorno agradable, genera gran demanda turística, el operador definió el servicio de recolección de residuos a través de una volqueta, la cual tendrá la misión de atender los puntos especiales entre el jueves 14 y el domingo 17 de abril.
Sobre el plan operativo especial, Yolanda Victoria González, gerente regional de Interaseo en Santa Marta, explicó que se incorporarán dos vehículos de cargue lateral de 14.5 toneladas y tres volquetas tipo doble troque con capacidad de 15 toneladas, sumados a los equipos de contingencia que estarán disponibles en caso de registrarse alguna novedad durante la operación de los mismos.
“Muy conscientes de nuestro compromiso de mantener una ciudad limpia y agradable, Interaseo reforzará con 18 personas adicionales, su equipo de operarios de barrido, especialmente en sectores de gran afluencia de visitantes, tales como El Rodadero, Camellón Bahía de Santa Marta, Centro Histórico, Taganga y los balnearios de Bello Horizonte, Playa Salguero, Plenomar, Playa Aeropuerto y Playa Los Cocos, sitios donde se concentrará en gran medida el trabajo del operador de aseo de la ciudad”, manifestó la funcionaria.
Reiteró que, para el éxito de esta operación, es necesario el compromiso de la ciudadanía y el sector comercial y turístico, respetando los horarios y frecuencias de recolección y entendiendo que el gran objetivo de tener una ciudad en excelentes condiciones de limpieza es una sumatoria en la que también deben concurrir autoridades, ciudadanos, comercio y todas fuerzas vivas de Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.