Intensifican rutas de atención ante presuntos casos de abuso sexual en colegios de Santa Marta
La Alcaldía de Santa Marta, por medio de la Secretaría de Educación, con el Comité Distrital de Convivencia Escolar y el acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional, emprendió diversas acciones que conducen a fortalecer la activación de la ruta de atención para una óptima convivencia escolar, así como para el fortalecimiento en materia de promoción y prevención, que permitan una mejor convivencia escolar en los distintos planteles educativos de Santa Marta, especialmente lo relacionado con denuncias por presuntos casos de acoso sexual que se han conocido en algunas instituciones.
“En este sentido, el Ministerio de Educación Nacional, con funcionarios competentes en esta rama, han venido adelantando de manera conjunta, una serie de actualizaciones, capacitaciones y asistencias técnicas, tanto a rectores, como a docentes y orientadores del Distrito”, indicó el secretario de Educación Distrital, Antonio Peralta Silvera.
Expresó el funcionario que esas capacitaciones se han hecho en el marco del plan de acción que adelanta el Comité de Convivencia Distrital, también con las coordinadoras de convivencia, las psicólogas y las orientadoras de cada una de las instituciones educativas; lo mismo que con las entidades que hoy están al frente en el propósito de mejorar las condiciones en cada uno de los planteles, y producir hechos que propicien una mayor tranquilidad y una mejor convivencia.
En este punto se resalta el papel de este Comité Distrital, puesto que es una tarea en conjunto de todos los miembros del mismo, en el marco de la competencia de cada entidad, quienes trabajan en la consolidación del plan de acción y en la ejecución de distintas actividades, como la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Mujer y el Icbf, con jornadas de atención dirigidas a estudiantes y docentes en diferentes temas de prevención, rutas de atención en temas de violencia sexual, violencia basada en género y espacios para que los estudiantes puedan seguir haciendo sus denuncias, entre otras.
La Defensoría del Pueblo, la Comisaría del Familia, la Personería Distrital, La Policía de Infancia y Adolescencia, son algunas de las entidades que también hacen parte de este Comité y que se están sumando a las acciones desde sus competencias, para fortalecer los diferentes componentes como la promoción, prevención, atención y seguimiento a las situaciones que puedan alterar la convivencia escolar.
Peralta Silvera agregó que: “igualmente estamos adelantando un recorrido por cada una de las instituciones, estamos mirando, verificando y brindando asistencia técnica en el funcionamiento de los comités de convivencia escolar en cada uno de estos colegios, y estamos trazando todo un plan de acción para el segundo semestre, ya que los colegios salieron de vacaciones desde este 17 de junio, y entendemos lo prioritario de esta temática en nuestra jurisdicción”
Las acciones también se han dirigido a los docentes que han sido señalados en los supuestos casos de acoso sexual. “Los hemos reubicado en funciones administrativas fuera de las instituciones educativas para brindar toda la tranquilidad a las niñas, niños y jóvenes que están en el desarrollo de sus actividades académicas, mientras se adelantan los procesos judiciales y disciplinarios ante las autoridades que tienen competencia para ello”, puntualizó el secretario de Educación Distrital.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Investigan si hay más víctimas de canadiense señalado de torturar a niña en Santa Marta
El Hostal Chill Inn Spot, dirigido por Andy Asselin, operaba desde el 2022 en el corregimiento de Taganga en Santa Marta.
‘Tiburón’ Olivella: El niño samario que llega a Chile a campeonato internacional
Josué logró un cupo en uno de los torneos de natación más importantes del continente.
Turista suiza murió por inmersión en el río Minca
Las autoridades reiteran el llamado a la comunidad samaria y turistas evitar bañarse en los ríos durante esta temporada, debido al aumento de caudales y lluvias que se presentan en la región.
Retrasos del Fomag afectan vinculación de docentes temporales en Santa Marta
Hasta el momento la Secretaría de Educación Distrital ha recibido solo 60 de más de 300 incapacidades que deben ser enviadas por la entidad que presta los servicios de salud al magisterio.
Setp reemplazó rejillas y tapas de registro sobre el corredor de la carrera quinta
Su gerente, Sandra Britto Linero, le hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuya al cuidado de la infraestructura vial.
Capturaron a hombre con 17 bolsas de cocaína en el barrio Tayrona
El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Lo Destacado
Asamblea Departamental en deterioro: Presidenta exige intervención del Gobernador
Filtraciones de agua y daños estructurales en oficinas son algunas de las condiciones que presenta la infraestructura de la Corporación.
Procuraduría condena crímenes contra pastores cristianos en Colombia
El Ministerio Público solicitó a la Unidad Nacional de Protección identificar a los líderes religiosos en situación de riesgo.
Investigan si hay más víctimas de canadiense señalado de torturar a niña en Santa Marta
El Hostal Chill Inn Spot, dirigido por Andy Asselin, operaba desde el 2022 en el corregimiento de Taganga en Santa Marta.
Turista suiza murió por inmersión en el río Minca
Las autoridades reiteran el llamado a la comunidad samaria y turistas evitar bañarse en los ríos durante esta temporada, debido al aumento de caudales y lluvias que se presentan en la región.
‘Tiburón’ Olivella: El niño samario que llega a Chile a campeonato internacional
Josué logró un cupo en uno de los torneos de natación más importantes del continente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.