Inició Congreso Internacional de Derechos Humanos y Humanitario en Unimagdalena


El Auditorio Playa Grande del Edificio de Aulas Mar Caribe fue el escenario propicio para que la Universidad del Magdalena, la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia y la Universidad Sergio Arboleda, instalaran con éxito el ´I Congreso Internacional de Derechos Humanos y Humanitario’, espacio que inició actividades en torno a los 'Derechos Humanos Hoy: Balances y Perspectivas'.
Cabe resaltar que en el marco de instalación del evento, Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad, junto a Loyda Lorena Romay Ruiz, Delegada de la Comisión Interamericana De Derechos Humanos, firmaron un convenio con la finalidad de establecer un marco regulatorio que fortalezca las relaciones entre las partes buscando desarrollar en conjunto mecanismos de cooperación para promover en la comunidad universitaria y la comunidad en general, las funciones llevadas a cabo por el Sistema Iberoamericano de Derechos Humanos y sus estándares entorno a la promoción y protección de los Derechos Humanos.
Este convenio permitirá que estudiantes y graduados puedan estudiar o hacer intercambios en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ubicada en Washington, Estados Unidos.
“Es un momento muy importante para que desde la academia nos pensemos un país diferente, donde el respeto por la dignidad, la libertad y la igualdad que son los principios que inspiran los derechos humanos, y que tiene que ser un tema que nos interese a todos y no solamente en materia especializada para abogados, sino que permita a los ciudadanos conocer la relación del ciudadano con el Estado pero también de los ciudadanos con los ciudadanos”, indicó Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena.
En la primera jornada, los paneles estuvieron presididos por Camilo Gómez Álzate, Director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado; Rosembert Ariza y el líder indígena Cayetano Torres, quienes desarrollaron su intervención en torno a Derechos de los pueblos Indígenas.
Asimismo, José Rafael Unda, vicepresidente de Asuntos Públicos de Drummond y el ingeniero magíster Jairo Vergara, Jefe De Sostenibilidad Prodeco, desarrollaron su ponencia con la temática ‘Empresas y Derechos Humanos’. Al igual que el doctor Carlos Rodríguez Mejía, quien abordó sus intervenciones alrededor de la Litigación ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
La tarde finalizó con el taller sobre el Sistema Interamericano de promoción y protección de derechos humanos, sus estándares y mecanismos de trabajo, desarrollado por Loyda Lorena Romay, dlegada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Camilo Gómez Álzate, Director Agencia Nacional De Defensa Jurídica del Estado, aseguró, “tal como lo mencioné en mi conferencia, ojalá hubiera más Congresos como este, ya que estar en un campus tan lindo en una Universidad de esta importancia, con un grupo de estudiantes interesados en el tema, es fundamental. Yo creo que todos los estudiantes, no sólo los de Derecho, deben aprender de protección de Derechos Humanos y de toda la problemática en Colombia sobre los mismos”.
Este viernes 11 de octubre a partir de las 8:00 am en el Auditorio Julio Otero Muñoz de la Alma Máter, continúa el Congresos a cargo de ponentes del Comité Internacional de la Cruz Roja y de magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz.
En este espacio se abordarán temas tales como migrantes, sensibilización y procesos migratorios, estándares interamericanos y el nuevo acuerdo de Escazú en materia de los derechos ambientales, y el conversatorio “Retos de la Jurisdicción Especial para la Paz”, entre otros temas.
Tags
Más de
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.