Inician vacaciones y se esperan más de 700 mil turistas en Santa Marta


El distrito turístico, cultural e histórico de Santa Marta y el Departamento del Magdalena han dado inicio a la temporada de mayor ocupación, recibiendo a todos los visitantes durante los días de mayor afluencia. En particular, el sector hotelero anticipa con entusiasmo la temporada alta de diciembre de 2023 y enero de 2024. Cotelco Capítulo Magdalena ha trabajado arduamente para representar al sector, llevando a cabo campañas promocionales y facilitando reuniones con autoridades a nivel local, departamental y nacional.
Históricamente, el mayor flujo de visitantes a Santa Marta se estima desde el 26 de diciembre hasta el puente de Reyes de enero de 2024. Sin embargo, se ha evidenciado que hay un mayor número de visitantes en enero.
Según la Proyección de Indicadores Macroeconómicos y de Turismo Magdalena y Santa Marta, la proyección de ocupación de Santa Marta para el año 2023 se estima en un 60%. No obstante, para la última semana de diciembre se estima un promedio de ocupación del 90%, y durante la primera semana de enero hasta el puente de Reyes, la ocupación superará el 95% en la oferta hotelera formal.
En cuanto a las llegadas al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en la ciudad de Santa Marta, desde Cotelco Magdalena se estima que para diciembre de 2023 y enero de 2024 lleguen más de 385,000 pasajeros totales vía aérea, a pesar del cese de operaciones por parte de aerolíneas como Viva y Ultra, lo que generará una disminución en la llegada de pasajeros. No obstante, se confía en que las aerolíneas puedan aumentar su frecuencia al destino.
En cuanto a las llegadas por vía terrestre, se proyecta que llegarán más de 307,580 visitantes en vehículos familiares, excursiones y transporte interdepartamental en los dos meses. Además, se espera la llegada de 7 cruceros que traerán en total 5,742 pasajeros.
La anterior estimación se da como condensado de los dos meses de temporada alta desde el 1 de diciembre a finales de enero de 2024.
“Nuestro territorio cuenta con un total de 6,695 prestadores de servicios, 24,987 habitaciones y 63,770 camas. Cabe destacar que la temporada alta genera un aumento del empleo tanto en los prestadores de servicios turísticos como en el comercio general en los entornos turísticos, así como en las comunidades receptoras y los atractivos turísticos” indicó Cotelco a través de un comunicado.
Por su parte, el director gremial, Omar García Silva, mencionó que "el promedio de ocupación de la oferta hotelera y turística legal en diciembre cerrará por encima del 60%". Sin embargo, destaca que la última semana de diciembre registrarán una ocupación superior al 90%, y la primera semana de enero, por encima del 95%. En la temporada de diciembre y enero, la hotelería, turismo y los viajes pueden generar alrededor de 9,000 empleos adicionales a los actuales. Estimamos en estos dos meses 700.000 visitantes que se hospedan en hoteles, hostales, viviendas turísticas, apartamentos turísticos, cabañas, casa fincas, casa de amigos o familiares, y un número grande en hotelería paralela. Reconocemos que en la hotelería informal se hospedan muchos visitantes.
Tags
Más de
Comerciante es denunciada por estafa en Santa Marta: más de $80 millones perdidos
Seguimiento.co conoció los testimonios de una decena de personas, que denunciaron cómo bajo el mismo modus operandi, habrían ‘invertido’ en un negocio del que ahora no dan respuesta.
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
‘Pipe’ fue el joven que perdió la vida a manos sicariales en el barrio La Estrella
La víctima respondía al nombre de Andrés Felipe Velázquez Zárate.
Unión Magdalena se refuerza sin jerarquía: cinco nombres que no ilusionan
Lejos de sumar figuras de peso, el equipo samario ha optado por jugadores de bajo perfil.
Seguimiento.co: la casa donde nací como periodista
Así fue como llegué al apartamento de Leopoldo 'Polo' Díaz Granados, ese día todavía medio extraño, medio incómodo, medio leyenda. Estaba engomado escribiendo una nota que luego sería un escándalo con impacto mundial.
Lo Destacado
Comerciante es denunciada por estafa en Santa Marta: más de $80 millones perdidos
Seguimiento.co conoció los testimonios de una decena de personas, que denunciaron cómo bajo el mismo modus operandi, habrían ‘invertido’ en un negocio del que ahora no dan respuesta.
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
‘Pipe’ fue el joven que perdió la vida a manos sicariales en el barrio La Estrella
La víctima respondía al nombre de Andrés Felipe Velázquez Zárate.
Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.
Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios
Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.