Inician proceso sancionatorio ambiental contra la Essmar por rebosamientos en El Rodadero


El DADSA confirmó que abrirá proceso sancionatorio ambiental contra la Essmar por el rebosamiento de aguas residuales en el sector turístico de El Rodadero.
La situación se agudiza, luego que se confirmara que se viene afectando directamente al humedal Las Iguanas, área de interés ambiental declarado por la autoridad ambiental del Distrito, razón por la cual, se anuncia el inicio del proceso.
El día 6 de enero un equipo técnico del DADSA, en atención a las denuncias de la comunidad, por rebosamiento de aguas residuales en el sector de El Rodadero, procedió a realizar visita de inspección técnica en el lugar, donde se pudo contactar la problemática.
La autoridad indicó que, "aunque al momento de la visita se encontraba personal de la Essmar, haciendo las respectivas labores para atender y solucionar la problemática, se pudo evidenciar que el rebosamiento en uno de los puntos llegaba hasta el humedal Las Iguanas, el cual es un área de interés ambiental declarado por la autoridad ambiental del Distrito, razón por la cual esta entidad procederá con la apertura de un proceso sancionatorio ambiental en el marco de la ley 1333 de 2009, donde se identificarán las causas infractoras y se establecerán las medidas de compensación ambiental que se deben realizar, para reducir el impacto ambiental negativo realizado a este ecosistema estratégico de la ciudad de Santa Marta".
Cabe recordar, que el día 7 de enero, un veedor del mencionado sector hizo una denuncia a través de seguimiento.co mencionando que, “esto es un atropello a la comunidad, no hay derecho, esto no es la solución a una contingencia, esto es la línea de menor esfuerzo, porque este problema no es nuevo, este problema tiene años de estar siendo diligenciado de manera equivocada desde el punto de vista ingenieril es un absurdo”.
Finalmente, el DADSA le hizo un llamado a la empresa de servicios públicos, para dar atención inmediata y solución a la problemática para evitar un impacto mayor al ambiente de la ciudad.
Tags
Más de
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Alcaldía socializa avances para la construcción de la cancha de fútbol en Galicia
La obra, esperada desde hace varios años, contempla una inversión de $8.100 millones.
Dos personas resultaron heridas tras choque de moto en cercanías a Guachaca
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.