Inicia Daupará: muestra de cine y video indígena en Unimagdalena.


Daupará es una palabra Embera que significa “para ver mas allá”. Así se llama la muestra de cine indígena que ha servido como escenario de visibilización y afianzamiento de luchas y apuestas de los pueblos indígenas, tanto en materia comunicativa, como en diferentes temas políticos y territoriales. La muestra ha cursado en torno a la cosmogonía, la cultura y el territorio.
Estas muestras se realizan cada dos años en Bogotá y los años intermedios se elige un territorio indígena a lo largo de Colombia para realizar el evento. Este año Santa Marta fue escogida como sede y acogerá a más de 60 invitados entre ellos del Cauca, Rio Sucio (Caldas) y de la Guajira.
Con mas de 20 proyecciones en las que participarán los colectivos locales de los wiwas, los Arhuacos, kankuamo y los wayuú y un recorrido de 8 días en los que se visitarán diferentes territorios indígenas entre ellos: Gotsezhi, Katansama, San Juan, Mayabangloma, Makumake, Atanquez y Nabusimake
Los estudiantes y profesores del Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena estarán acompañando en el recibimiento de la gente primeramente en el campamento audiovisual de proyección y posteriormente en el conversatorio “fronteras pedagógicas en la formación audiovisual indígena” que se realizará el 25 de septiembre de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en la Universidad del Magdalena salón Ciénega Grande Sur 102.
En la noche de este lunes se llevará a cabo la proyección audiovisual, dentro de la cual se mostrará una muestra especial “Identidad Caribe” del Festival de Cine al Mar, e igualmente se compartirá con el público obras de los pueblos de los Pastos, Nasa, Embera, Wayuú, Kanuamo y Wiwa
Tags
Más de
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Joven motociclista murió en trágico choque en la Troncal del Caribe
La víctima fue identificada como Brayan Oquendo, residente del corregimiento de Bonda.
Lo Destacado
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.