Incrementarán oferta educativa para estudiantes venezolanos en colegios del Distrito


En el marco de la primera mesa migratoria regional, que se llevó a cabo el martes en la Alcaldía de Santa Marta, se decidió trazar una estrategia integral de atención a la población migrante, en su mayoría provenientes de Venezuela, en materia de educación, salud, infancia y adolescencia y seguridad.
En la mesa, que fue presidida por el secretario de Gobierno Distrital, Adolfo Bula, participaron representantes de Migración Colombia, Acnur, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Fiscalía General de la Nación, Medicina Legal, Cruz Roja Colombiana, Policía Nacional, las Secretarías de Salud y Educación Departamental y Distrital, la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito y la Secretaría de Promoción Social.
Gabriela Ricardo, representante de la Gerencia de Atención y Respuesta al Fenómeno Migratorio de Venezuela, explicó que: “las mesas migratorias regionales son ese espacio que se ha creado entre el gobierno nacional y el territorial con el propósito de revisar y definir compromisos para atención al fenómeno migratorio, en esta ocasión trabajamos sobre temas de seguridad, salud, educación, niñez, infancia y adolescencia, con el fin de trazar estrategias y dar respuesta al fenómeno.”
En materia educativa, Alejandro Anaya, delegado del Ministerio de Educación, dijo que uno de los retos es incrementar la oferta educativa en los colegios, mejorar la infraestructura y facilitar los mecanismos de transición y nivelación de los estudiantes venezolanos al sistema educativo colombiano e igualmente fortalecer y activar los mecanismos de convivencia para la prevención de la xenofobia y brindarles formación y acompañamiento a los docentes.
El secretario (e) de Salud Distrital, Jairo Romo, dijo que se necesita más apoyo del Gobierno Nacional para fortalecer la atención médica, sobre todo de la población migrante que no se encuentra afiliada al sistema de salud.
En el tema de migración y seguridad, el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Oscar Solarte, dijo que el año pasado se capturaron 1.976 personas, de las cuales 374 eran de nacionalidad venezolana.
“En este año ya llevamos el 20% de las capturas del total que se hicieron en todo el 2019", expresó el oficial y aseguró que seguirán trabajando en articulación con el Distrito y demás autoridades para garantizar la seguridad y bienestar de propios y visitantes.
Tags
Más de
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Murió riohachero tras sufrir accidente de tránsito en cercanías a Guachaca
En el siniestro vial también resulto herida su pareja sentimental identificada como Eyainis Julio.
Capturado joven de 18 años por agredir a un adulto mayor en Pijiño del Carmen
El detenido habría intentado huir tras notar la presencia de las autoridades.
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.