Incertidumbre sobre el destino de la Alcaldía de Santa Marta


El pasado martes, en pleno desarrollo de los Juegos Bolivarianos, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer la noticia de la suspensión por tres meses del alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, desde ese momento: rumores, declaraciones y hasta una vigilia para orarle a Dios en apoyo al mandatario, se tomó la ciudad.
Lo cierto, es que luego de conocerse dicho comunicado del Ministerio Público, no se conoce si Martínez ha sido notificado y por consiguiente suspendido de su cargo. Desde la administración local se mantiene un hermetismo con respeto a la información relacionada con este tema.
Recomendamos: "Fuerza Rafa. El cambio no se va": gritaba la multitud en apoyo al alcalde Martínez.
Todo lo que sucede es contrario a la manera como el mandatario local ha enfrentado, en ocasiones anteriores decisiones de algún ente de control. Como fue el caso de la tutela por una pensión donde el Alcalde realizó un video desde Barranquilla aclarando a la ciudadanía el estado y razones que le impidieron estar en la entrega de la llama bolivariana en Caracas, Venezuela.
O, como bien se conoció la grabación emitida por el mismo mandatario en su FanPage de Facebook, cuando solicitó a la Fiscalía respetarle sus derechos, luego de conocer los rumores de una posible captura durante la inauguración de los Bolivarianos.
Lejos de esa manera clara y directa de informar a la ciudadanía que siempre ha manejado a través de sus redes sociales Martínez, hoy solo se comunica por estas plataformas digitales, de manera institucional, el avance de los Juegos Bolivarianos. Y hasta el momento de publicar este post no se ha pronunciado a través de ningún medio de comunicación.
En medio de tanto silencio, el Procurador General, Fernando Carrillo, avivo aún más el fuego mediante fuertes declaraciones al referirse sobre el caso que hoy tiene en incertidumbre a toda la capital del Magdalena.
Recomendamos: “En Santa Marta también se han obligado a funcionario a recoger firmas”: Procurador
El jefe del misterio público realizó nuevos señalamientos y aseguró: “aquí no se puede obligar a nadie a recoger firmas y ponerles metas a los trabajadores para mantener sus contratos”.
Sin embargo, a pesar de las aclaraciones y nuevos señalamientos emitidos por Carillo en contra del hoy alcalde de la ciudad dos veces santa, los samarios desconocemos cual es el estado de la administración distrital.
El alcalde no ha sido notificado
Seguimiento.co consultó fuentes cercanas a la Alcaldía de Santa Marta y conoció que hasta la mañana de ayer miércoles Rafael Martínez no ha sido notificado sobre su suspensión, por lo tanto, sigue ejerciendo su cargo como alcalde de la ciudad.
Este medio digital además conoció que el mandatario local se encuentra trabajando día y noche, con su equipo de abogado, para en recolectar las pruebas y armar su defensa dentro de los términos que establece la ley para estos casos.
En cuanto al silencio que ha mantenido Martínez frente a la situación que se encuentra enfrentado, Seguimiento.co conoció que el Alcalde no se pronunciará hasta el momento que sus asesores lo crean conveniente, por lo que se presume que será cuando sea notificado o cuando se vaya a presentar ante el Ministerio Público.
Mientras tanto la decisión de la Procuraduría ha generado diferentes conceptos entre los que están de acuerdo y los que no, lo cierto es que este caso apenas comienza y es largo el camino para llegar a la decisión final.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ruta del Sol II activó plan de contingencia para habilitar vía a Minca tras derrumbe
La Concesión utiliza maquinaria para desbloquear los dos carriles y que la movilidad vuelva a la normalidad.
Estos son los finalistas del Festival Vallenato Mar de Acordeones que se celebra en Santa Marta
El Festival brindará concierto gratis para todos los asistentes al evento.
Vuelo de Copa Santa Marta -Panamá tendrá 3 fecuencias semanales
Todo está listo para que el 28 de Junio, el aeropuerto de Santa Marta se internacionalice. La ciudad se conectará con 60 países a través de Panamá.
Vivienda en barrio 'popular' de Santa Marta colapsó
El deslizamiento no dejó pérdidas humanas.
Turista fue mordida por serpiente Mapaná en Santa Marta
La bañista se encontraba en Playa Dormida cuando fue sorprendida por el reptil.
Desbodamiento del río Buritaca arrasó con una cabaña e inundó locales
El nivel del agua y lodo llegó hasta los 50 centímetros. también hubo inundación en Guachaca.
Lo Destacado
Salvajes en la tragedia: toro murió a cuchillo en medio del desplome de palcos
Un grupo de desadaptados rodeó al animal malherido y lo mataron.
OMS: la viruela del mono aún no es una emergencia global
En el mundo se reportan 3.200 casos y un solo muerto por cuenta del virus.
Ruta del Sol II activó plan de contingencia para habilitar vía a Minca tras derrumbe
La Concesión utiliza maquinaria para desbloquear los dos carriles y que la movilidad vuelva a la normalidad.
Sistema hospitalario de Tolima, colapsado por heridos en la corraleja
Se habla de unas 500 personas heridas y por lo menos cinco muertos.
Autoridades de Barrancabermeja buscan a menor que cayó en aguas infestadas de babillas
19 unidades del cuerpo de bomberos buscan a niño de 11 años que cayó en un caño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.