Hoteles en Santa Marta reportan pérdidas de 600 mil millones de pesos durante la cuarentena


Pérdidas de $600 mil millones de pesos fueron reportadas por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) capítulo Magdalena en lo que va corrido de este confinamiento obligatorio y ante la parálisis económica y turística, que ha golpeado fuertemente el sector de hospedaje en Santa Marta.
Esta cifra que se estima haciendo un comparativo con los ingresos que registró el gremio para esta fecha en 2019. No obstante, el monto puede incrementar si se tienen en cuenta los dineros que han dejado de percibir otros actores de la cadena que también sobreviven del turismo.
Dado el déficit, los más de 3.800 operadores turísticos formales del Distrito, entre restaurantes, agencias de viajes, hoteles y guías, solicitan a la Administración local que se analice la posibilidad de reactivar los vuelos nacionales, ya que en la medida en que haya flujo de viajeros también existirá una recuperación financiera.
“Yo creo que es un tema que se debe abordar, nosotros pedimos respetuosamente poder pensar en una reapertura del aeropuerto de la ciudad, que afortunadamente cuenta con modernas instalaciones, construidas bajos los estándares internacionales”, indicó García.
El Presidente de Cotelco, señala también que “de todos los subsectores de la economía que pueden generar confianza por los protocolos de bioseguridad, es la hotelería y el turismo”.
Aunque a la fecha no existen hoteles abiertos, ante las eventuales aperturas de otros sectores productivos del país, Cotelco en el departamento concentra sus esfuerzos en la implementación de planes de bioseguridad y capacitación del personal, para evitar focos de expansión del virus.
“Nos estamos preparando con la recomendaciones y directrices que entrega el Gobierno Nacional con el fin de proteger a las personas para comenzar una operación gradual. Y aunque estamos dentro de las excepciones de los decretos, por ahora estamos disponiendo las áreas de alojamiento”, indicó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco en el Magdalena.
Tags
Más de
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.