Gracias a iniciativa de ‘Tras la Perla’, Santa Marta será sede de la Macrorrueda para la Reconciliación

La Sierra de Todos fue el nombre escogido por los organizadores de la Quinta Macrorrueda para la Reconciliación, pues expresa su aproximación a este ícono de la Región Caribe que más que acoger los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena, es un patrimonio vivo que representa la riqueza y los retos de todos los colombianos.
La Macrorrueda para la Reconciliación es un espacio creado por la Corporación Reconciliación Colombia para promover el encuentro, la reflexión y la acción colectiva en torno a la generación de oportunidades en los territorios. Con antecedentes en el Valle del Cauca, Putumayo, Bogotá D.C., Cundinamarca y Antioquia, este año se desarrollará en Santa Marta los días 26 y 27 de noviembre, gracias a la alianza con Tras La Perla - iniciativa del artista Carlos Vives y su esposa Claudia Elena Vásquez - y con la Cámara de Comercio de Santa Marta, que la ha incorporado a su tradicional evento empresarial “Magdalena Crece”.
Sobre la importancia de esta unión, el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de la ciudad, Alfonso Lastra Fuscaldo indicó “estamos muy orgullosos de encadenar nuestra labor con la Macrorrueda para la Reconciliación, que se ha consolidado como potenciador de las capacidades de los colombianos y que sin duda alguna, contribuirá a la creación de nuevos paradigmas para el desarrollo de nuestra Sierra y a la definición de los esfuerzos que se requieren para superar los desafíos actuales”.
Gracias al compromiso de estos tres actores, comprometidos con la construcción de nuevas formas de identidad y colaboración entre los colombianos, “La Sierra de Todos” será una ventana de oportunidad para que proyectos sociales y productivos del Cesar, La Guajira y Magdalena dimensionen su aporte al desarrollo territorial, apropien herramientas que faciliten su gestión comercial y establezcan alianzas con terceros mediante acuerdos de mentoría, comercialización y/o inversión.
Para esta Macrorrueda hemos querido, de la mano de la Cámara de Comercio de Santa Marta y Tras La Perla, crear una agenda sobre la construcción de confianza en la región como base para comprometernos -desde el cuidado individual y colectivo- con este territorio, vital para el mundo entero. Estamos convencidos de que este tipo de encuentros nos permite acercarnos y renovar nuestro sueño de crear juntos un mejor país” resalta Sergio Guarín León, Director Ejecutivo de la Corporación Reconciliación Colombia.
El evento, que hará hincapié en las oportunidades de colaboración de los asistentes y en la necesidad de redefinir los vínculos sociales, ambientales, culturales y económicos de la región, reunirá empresas colombianas y personalidades de la vida nacional en el marco de una agenda inspiradora que busca promover acciones conjuntas en pro de “La Nevada”.
Al respecto, el cantante Carlos Vives Restrepo, fundador de Tras La Perla menciona “el futuro de la región y la reconciliación en Colombia dependen de la articulación de diferentes fuerzas que sumadas promuevan el desarrollo sostenible. Por eso vemos en la Macrorrueda una oportunidad inmejorable para encontrarnos y trabajar unidos”.
Con el respaldo de cooperantes internacionales y actores empresariales como la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos - USAID, ACDI/VOCA, Agencia de Renovación del Territorio, Grupo Bancolombia, Prosperidad Social, Ecopetrol, Universidad del Magdalena, Transelca, Santa Marta Vital y Hoy Diario del Magdalena, entre otras organizaciones sociales, la Quinta Macrorrueda para la Reconciliación - La Sierra de Todos invitará a los asistentes a verse en el otro, a renovar su compromiso y a pensar en este territorio como un laboratorio de innovación social, productiva y ambiental que puede, a todas luces, ser un ejemplo de sostenibilidad y reconciliación para el país.
Tags
Más de
No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía
En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.
Atención: Alerta naranja por fuertes vientos en Santa Marta
De acuerdo al reporte del Ideam, se experimentan vientos entre los 18 y 56 km/h.
Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó
El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.
Corpamag e Invemar avanzan en la formulación de medidas para mitigar la contaminación en la Bahía
En las instalaciones de la Corporación tuvo lugar el último taller técnico.
Chiva rumbera quedó sin techo por fuertes vientos en Santa Marta
Autoridades atendieron la situación y normalizaron el tránsito minutos después.
Una vez más, vándalos prenden fuego a tres contenedores de basura en Santa Marta
Uno fue apagado por la comunidad y los otros dos, por miembros del Cuerpo de Bomberos.
Lo Destacado
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía
En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.
Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó
El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.
La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra
La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.
“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro
El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































