Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

En una decisión unánime, la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que busca rendir honores a las Fiestas del Mar de Santa Marta para declararlas Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.
Este proyecto, de autoría del congresista Gersel Luis Pérez Altamiranda, marca un hito significativo en la preservación de la rica cultura marítima, arte y gastronomía de Colombia.
“Este es un gran paso y el inicio de un trámite legislativo lleno de esperanza. Nos esperan tres debates más, y confiamos en que, con el favor de Dios, este proyecto se convierta en ley de la República, permitiéndonos seguir conmemorando los 500 años de nuestra querida Perla de América, Santa Marta.” aseguró el congresista, Gersel Pérez.
La ponencia positiva estuvo a cargo de la representante Elizabeth Jaypang, quien destacó la importancia de estas fiestas y la cultura que representan para Colombia y América Latina.
Jaypang enfatizó que las Fiestas del Mar no solo celebran la belleza y la riqueza del mar colombiano, sino que también son un símbolo de identidad y orgullo para la región.
Mis samarios, ¿están por aquí? Tengo excelentes noticias para ustedes. Fue aprobado en primer debate nuestro proyecto de Ley 492, en la @CamaraColombia, que busca rendir honores a las Fiestas del Mar y reconocer el invaluable aporte cultural que, durante 65 años, han entregado a… pic.twitter.com/bSZd7MN0jt
— Gersel Pérez (@GerselPerez) April 3, 2025
Es importante mencionar que la declaración de las Fiestas del Mar como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura colombiana. Este reconocimiento no solo destaca la relevancia de Santa Marta como un destino turístico de primer nivel, sino que también resalta la importancia del mar en la vida y la historia de Colombia.
El proyecto ahora pasará a segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde se espera continúe su trámite legislativo de manera positiva, luego llegaría a dos debates en Senado para luego convertirse en Ley de la República.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























