Estudiantes de 20 colegios rindieron homenaje a Santa Marta con desfile folclórico


Con un desfile folclórico, se cumplió una nueva actividad de la denominada Ruta Cultural Histórica y Pedagógica: “Santa Marta + de 500 años de Historia”, que convoca la participación de los estudiantes de las instituciones educativas distritales del sector oficial tanto de la zona urbana como rural, resaltando el protagonismo de la ancestralidad, de nuestros indígenas, en todos los procesos de desarrollo de esta capital.
El desfile que contó con la participación de más de veinte instituciones educativas, unos 500 estudiantes, fue una clara muestra del talento artístico y folclórico a través de representaciones culturales en danzas, teniendo como punto de partida el Liceo Celedón y terminó en la zona del Camellón de la Bahía con recitales de poesía y un espacio que permitió conocer mucho de la historia de la Santa Marta de los 500 años.
La Ruta Cultural Histórica y Pedagógica: “Santa Marta + de 500 años de Historia”, se ha convertido en el escenario para que el trabajo sinérgico entre el gobierno distrital, a través de la Secretaría de Educación; el Ministerio de Educación Nacional, las instituciones educativas, la Secretaría de Cultura, entre otras entidades, apliquen lo establecido en el Artículo noveno de la Ley 2058 mediante la cual la Nación se asocia a la celebración de los 500 años de Santa Marta, permitiendo de esta forma la participación activa de nuestros estudiantes.
“Este es un gran evento de expresión cultural, de expresión histórica que tiene como principales protagonistas a los estudiantes de instituciones urbanas y rurales, en el marco de los 500 años de la bella Santa Marta. Esta es una ciudad con historia, que ha acogido diversas culturas; pero que ha creado su propio legado; pero lo más importante es su gente, con su carisma, que trabaja para sacar adelante a la ciudad”, dijo en la instalación del evento la secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz.
Agregó: “Les traigo un mensaje del alcalde Carlos Pinedo Cuello, que está comprometido con la celebración que nos convoca este 29 de julio; pero también con la educación porque está convencido que es el motor del desarrollo del territorio, razón por la cual trabajamos cada día de forma incansable en pro de la verdadera transformación de la educación en esta capital”.
Tags
Más de
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Personería rescató a dos perros que padecían maltrato en María Eugenia
Los perros fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde reciben atención veterinaria y cuidado integral.
Gaira le abrió paso a la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años
Además de anunciar la intervención de seis vías en el sector, el Alcalde informó que las fiestas iniciarán con un puesto de salud terminado.
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.