“Estoy muy preocupado por sus estados de salud”: Martínez pide que acabe la huelga de hambre


El suspendido alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez, pidió en la tarde del domingo a los siete funcionarios que permanecen en huelga de hambre en la Alcaldía que analicen la situación y evalúen si pueden dar por terminada la protesta pacífica.
“Estoy muy preocupado por sus estados de salud, se me parte el alma verlos así. Quiero pedirles, les suplico que analicen sus condiciones de salud y la posibilidad de suspender la huelga de hambre, y que todos sean vistos por médicos de forma inmediata”, escribió Martínez en su perfil oficial de Facebook, donde también realizó un video en vivo.
Martínez agregó que “no tengo palabras para agradecerles este gesto tan maravilloso, valientes, guerreros, ustedes representan el amor como un ciudadano debe amar a su ciudad. Sus principios nos inspiran”, señaló.
El suspendido mandatario local recalcó que “no quiero que sigan arriesgando su vida, quiero pedirles de manera pública que cesen la huelga y que no lo tomen como una derrota”.
En el video publicado, Martínez aseguró que además que en el gobierno del encargado Andrés Rugeles ha servido para que aliados “de las casas políticas tradicionales del Magdalena” vuelvan a tener poder en la Alcaldía.
“Es un usurpador, le ha dado un zarpazo a la democracia”, aseveró Martínez en contra de Rugeles, a quien invitó también a que, si quiere gobernar rodeado de “amigos”, debe aspirar en octubre en las elecciones que se llevarán a cabo.
“Invito al presidente Duque a recapacitar, a pensar en los habitantes de Santa Marta, a honrar la democracia y las instituciones. Un millón de gracias secretarios y ciudadanos que no se rinden en la defensa de este proceso de cambio que lleva la ciudad desde hace 7 años”, puntualizó Rafael Martínez.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.