Estos son los trabajos de mejoramiento que se desarrollan en la terminal terrestre de Santa Marta


Con el objetivo de mejorar y garantizar la facilidad a los viajeros, la Terminal de Transporte de Santa Marta inició un plan de mejoramiento locativo, el cual, se encuentra contemplado en la ley de accesibilidad expedida por la Superintendencia de Transporte para la prestación de un buen servicio.
Entre los trabajos que se vienen realizando en la central se encuentran el reemplazo de los bolardos de concreto, ubicados en la parte exterior, por un material exigido por la Supertransporte. Además, se lleva a cabo la adecuación de los andenes y la señalización, con base en la nueva normativa establecida para las terminales en Colombia.
Las taquillas fueron modificadas con respecto a la altura, esto, para permitir que persona en situación de discapacidad pueda acceder a la empresa transportadora de su preferencia y adquirir de forma fácil su tiquete.
“Las obras tendrán una duración de 10 días, con lo que buscamos garantizar que todos los viajeros, sin importar su discapacidad o dificultad para que acceda de manera cómoda a la Terminal de Transporte. Los trabajos no afectan la operación a pesar de que nos encontramos en la temporada decembrina”, manifestó Milenis González, gerente de la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Por otra parte, la ruta Santa Marta – Pivijay (viceversa) la empezará a operar a la empresa Cootracar, luego de haberse ganado la licitación ante el Ministerio de Transporte. En los próximos días se hará el lanzamiento para dar a conocer el horario de las frecuencias y el valor del pasaje.
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.