Este fin de semana disfruta del Festival de Cocina Tradicional Samaria


Este sábado 19 y domingo 20 de diciembre se llevará a cabo el Festival de la Cocina Tradicional Samaria en su VI versión, la cita será mañana en El Camellón de El Rodadero entre carrera 7 y 9 a partir de las 11:00 de la mañana.
Categorías del Festival
- En la categoría de Plato Tradicional, cada plato presentado contó con una descripción sobre cómo ha sido transmitido de generación en generación.
- En la categoría de comida callejera participaron los alimentos de rápida preparación y consumo que hacen parte de las costumbres gastronómicas de la región, que delimitan su venta principal en las calles y que su preparación incluya ingredientes típicos de la región.
- En la categoría de postres, participaron personas que con su receta han pasado año tras año dejando el toque secreto en sus familias con sus postres caseros.
Categorías y Participantes
Plato tradicional:
- Luis Felipe Ramírez, plato: La Empayeye ¡Una empanada de cayeye!
- Susana Quintero, plato: La Casaña. Lasaña de cayeye.
- Jovanni Roa, cayeye con chicharrón.
- Deisy Cantillo, plato: Salpicón de bonito.
- Yaneth Ortiz, plato: Bonito ahumado.
- Carmen de Avila - Cocina tradicional - Mar y tierra.
- Nely Marriaga - cocina tradicional - cojinoa con arroz de coco.
- Danier Apreza, tarta de camarones.
Comida típica callejera:
- Víctor Varela, perros cebolleros.
- Patricia Escobar, arepas de huevo de la Industrital.
- Marelys Tovar, chinchurria con morcilla, butifarra y patacón
- Yolanda Frías, plato: Arepas Yiya
Postres
- Isabel Galves, Torta de mango.
- Ángela Ebratt, esponjado de níspero con salsa de limón mandarino.
- Loly Mar Tirado, Sierra Nevada.
Recomendaciones:
Para que tengas una experiencia gastronómica segura, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones.
Aforo: 50 personas. Capacidad máxima por mesa: 4 personas. Los niños deben estar acompañados siempre por un adulto responsable.
Tiempo máximo de estadía: 1 hora. Uso obligatorio del tapaboca.
El tapabocas solo puede ser guardado al momento de consumir los alimentos. Realizar desinfección de manos antes y después de consumir los alimentos. Evitar el contacto con los ojos, nariz y boca. Mantener distancia entre las personas de al menos un metro de distancia. Evitar los saludos con beso, abrazo y dar la mano.
En caso de presentar sintomatología relacionada con la COVID-19, notificar inmediatamente a su EPS o Secretaría de Salud. Recordemos que el Covid-19 no se ha ido ni está de vacaciones.
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.