Estas son las recomendaciones ante la presencia del caracol africano en la ciudad


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) informó este jueves que como consecuencia de la temporada de lluvias se ha confirmado la presencia masiva en algunas zonas del Distrito de ‘Achatina fulica’, especie conocida comúnmente como caracol africano.
Esta especie se encuentra caracterizada como un vector, debido a que, en sus dinámicas alimentarias, suele tener contacto con elementos infecciosos como animales en estado de descomposición, deposiciones caninas, entre otras, con una alta carga bacteriana que es capaz de movilizarse a través de los caracoles, razón por la cual, su contacto directo por parte de los humanos podría representar un riesgo para la salud pública.
La directora del Dadsa, Sara Candanoza Cahuana, indicó que “hemos recibido el reporte sobre el hallazgo de estos caracoles, siendo así como procedimos a tomar medidas de control y a recomendar acciones a tener en cuenta por la comunidad, entre ellas: evitar el contacto directo, usar guantes de látex, introducirlos en una bolsa con sal y cal con el fin de deshidratarlos, y después enterrarlos. Pero lo más recomendable es que nos llamen”.
Recomendaciones
La autoridad ambiental indicó que las personas deben evitar tener contacto directo con los caracoles africanos, en caso de ser necesario, utilizar guantes de latex, tapabocas, depositarlos en un recipiente lleno de cal o sal y ponerse en contacto con el Dadsa para que sean los expertos quienes realicen la disposición final de los individuos de esta exótica especie.
Estos estos caracoles llegaron al continente americano para ser cultivados con fines comerciales en el año 1988, sin embargo, la sobreoferta que se generó, hizo poco rentable el negocio y derivó en la reproducción masiva de una especie invasora que ha generado perjuicios desde aquel momento.
El Dadsa aseguró que continuará adelantando jornadas de sensibilización con el fin de advertir a la comunidad sobre las consecuencias de la interacción irresponsable con el caracol africano. Para ello dispuso la línea de atención número 3045284430, abierta para que los ciudadanos se comuniquen ante cualquier caso de reaparición de esta especie de molusco.
Tags
Más de
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero
Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano
Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.