Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Junio de 2025 - 4:55pm

Entre retrasos y sobrecostos, el programa ‘Mi Calle’ lleva $19 mil millones y 18 meses de demora

Así lo denunció la diputada Rosita Jiménez que expuso las adiciones presupuestales a estos contratos ejecutados por el gobierno de Rafael Martínez en Santa Marta.
Además se denunció la suspensión intempestiva de los contratos.
Anuncio
Anuncio

Las tensiones entre el gobierno de Rafael Martínez y la Asamblea del Magdalena están a la orden del día.

Hoy se denunció la posición de la administración departamental de no girar recursos para el funcionamiento de la Duma, debido a la no aprobación del proyecto de superávit, por los que el gobierno de Martínez busca acceder a más de $427 mil millones que no ejecutó en 2024.

Recomendamos leer: Gobernación frena recursos a la Asamblea del Magdalena por no aprobarle proyecto
 

En medio de esta confrontación, la narrativa del gobernador Martínez ha sido culpar a la corporación de control político, de un presunto bloqueo que le impide hacer obras para el departamento.

No obstante, a través de pruebas documentales, la diputada Rosita Jiménez expuso que las obras están frenadas desde hace mucho tiempo, en medio de la falta de gestión, los incumplimientos y el desorden administrativo del actual gobierno magdalenense.

A través de sus redes sociales, la diputada registró su visita a uno de los sectores beneficiados con el popular programa ‘Mi Calle’ -el mismo por el que el gobierno de Martínez ha estado realizando conciertos masivos con artistas vallenatos- que al igual que otros proyectos de la administración, presentan graves retrasos.

Solo en la ciudad de Santa Marta, hay cinco contratos que en total suman poco más de $15 mil millones, y que pese a que iniciaron desde 2023 con un tiempo de ejecución que no excedía los cuatro meses, a la fecha aún no van ni por la mitad.

“El programa Mi Calle representa una frustración para muchas familias por el retraso de las obras por la mala planeación y ejecución. Miren este contrato, el 17 de septiembre de 2023 se firmó el acta del contrato, pero inició el 11 de diciembre de 2024.  18 meses después sigue sin terminarse, y de hecho estuvo suspendido por 5 meses y se reactivó apenas el 21 de mayo de 2024” explicó la diputada Rosita Jiménez.

Asimismo, expuso la documentación de otro contrato, que bajo las mismas condiciones, fue firmado el 1 de septiembre de 2023, suspendido el 28 de diciembre de ese mismo año, y reactivado hasta el 12 de marzo. Al día de hoy, registra una ejecución solo del 28%.

Lo más grave de todo, es que pese a los millonarios montos y a los inocultables retrasos, en la mayoría de estos contratos, se ordenaron adiciones presupuestales que alcanzaron los $2.850 millones.

Hoy hay muchos recursos invertidos y ninguna obra culminada.

“Los contratos se firmaron en plena época electoral, pero las obras empezaron mucho después. Hay cinco contratos por más de 15 mil millones de pesos, que debían ejecutarse en poco menos de 4 meses y llevan más de 18 meses de retraso… El retraso de las obras no es responsabilidad de la Asamblea sino de Rafael Martínez y su gobierno” expuso la diputada, quien conminó al gobernador saliente a asumir la responsabilidad por estos hechos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores

El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.

5 horas 16 mins

Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables

Hasta el momento no se han registrado afectaciones.

6 horas 40 mins
Media Maratón Santa Marta.

La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta

Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.

9 horas 16 mins

‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna

En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.

10 horas 24 mins
Lugar de los hechos.

Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta

El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.

15 horas 20 mins

Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta

El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.

19 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores

El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.

5 horas 12 mins

Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables

Hasta el momento no se han registrado afectaciones.

6 horas 36 mins
Media Maratón Santa Marta.
Media Maratón Santa Marta.

La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta

Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.

9 horas 12 mins

‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna

En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.

10 horas 20 mins

Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío

La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.

11 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month