Entidades públicas y privadas en Santa Marta serán evaluadas en planes de gestión del riesgo

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc) lideró la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), en la que se acordó la estrategia de intervención y se fijaron requerimientos para convocar a la Jornada de Revisión, Seguimiento y Control a la Construcción Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de las Entidades Públicas y Privadas (PGRDEPP), en Santa Marta.
La jornada iniciará el próximo lunes 24 de septiembre y se extenderá hasta el día 20 de diciembre de 2018.
La convocatoria del Cmgrd se da en el marco de la obligación normativa que establece para esta corporación, el decreto 2157 del 20 de Diciembre de 2017, en relación a las tareas de seguimiento, verificación, revisión, socialización, comunicación y ajustes del Pgrdepp, a la que se busca dar cumplimiento con esta jornada.
La Ogricc, informó que un total de 104 empresas serán convocadas en una primera etapa de la jornada, que tendrá inicio el lunes 24 de septiembre a las 2:00 de la tarde en las instalaciones del Salón Blanco de la Alcaldía de Santa Marta, con la instalación de la ‘Fase para la Identificación y Gestión de Obligaciones en materia de Riesgo (Igor)’. Allí se espera asista el cúmulo de entidades que será notificada por escrito y de manera oficial, como actores llamados a la presentación del plan.
Sin embargo, “quienes no cuenten con el Pgrdepp, de acuerdo a la obligación normativa que existe con base en su actividad económica, pueden solicitar orientación para lograr cumplir con los requerimientos básicos y presentar luego de un proceso de seguimiento y verificación, el resultado de este documento técnico, necesario para el funcionamiento seguro de cualquier entidad”, explicó Jaime Avendaño, director de la Ogricc.
De acuerdo a la directriz pactada por los miembros del Cmgrd sobre la estrategia de intervención a las entidades públicas y privadas durante el proceso de elaboración del plan, todos aquellos actores que sean citados y no asistan a la jornada de revisión, serán remitido a los órganos de control, tal y como lo establece la norma.
Tags
Más de
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























