En visita de inspección, evidencian presuntos malos manejos del covid-19 en centros de salud


La Secretaría de Salud de Santa Marta radicó ante la Procuraduría General de la Nación una denuncia en la que expone hallazgos en los centros y puestos de salud de La Paz, Bastidas, Taganga, Gaira, La Candelaria y La Castellana, encontrados mediante visitas de inspección y vigilancia.
Las labores de control fueron realizadas por funcionarios para verificar el cumplimiento de la Circular 014- 2020, sobre la aplicación de los protocolos de bioseguridad en la contención del covid-19; la Circular 00029 del 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social y el Decreto 500 del 2020 emitido por el Ministerio del Trabajo.
En estas acciones algunos de los hallazgos fueron:
• No se suministra de manera oportuna los EPP para equipo asistencial.
• Los centros de salud no cuentan con suficientes EPP para realización de actividades de atención.
• Algunos trabajadores no conocen los protocolos de contingencia para pandemia ni los lineamentos.
• No se evidencia publicidad informativa sobre prevención y tratamiento al covid-19.
• No se encuentran demarcadas las sillas para distanciamiento social en sala de espera del área de urgencia.
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud detalló que “para el caso especial del Centro de Salud de La Castellana, donde se realizaron tres visitas, persiste la toma de muestras para covid-19 en cualquier habitación disponible del tercer piso, pese a haberse dejado la observación y el compromiso de habilitar un área específica para la realización de las mismas”.
“Asimismo, los centros de salud Bastidas, La Paz y el IPC La Candelaria no cuentan con suficientes elementos de protección personal; ninguno de los centros y puestos de salud cuenta con protocolos de higienización de manos ni otra estrategia similar de desinfección y control del covid-19; todos persisten en la mala disposición de los residuos peligrosos y similares”, añade la información.
La Secretaría de Salud enfatizó que, al no cumplir con los lineamientos mínimos para el correcto funcionamiento, los trabajadores están expuestos al contagio del covid-19 debido a la poca adherencia de los protocolos de bioseguridad elaborados por el Ministerio de Salud para contención de la pandemia.
Tags
Más de
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.