En Santa Marta se realizó con éxito ejercicio de derrame de hidrocarburos

La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, lideró un ejercicio de protección marítima en la jurisdicción, con el fin de fortalecer los protocolos de respuesta ante una emergencia durante el desarrollo de operaciones marítimas y portuarias,
En el simulacro se planteó el abordaje de cuatro polizones al remolcador Salvatore que se encontraba en una maniobra de aprovisionamiento por parte del remolcador Intergood VII; uno de ellos logró desamarrar el remolcador y produjo la desconexión de la manguera derramando aproximadamente 3.000 galones de combustible (IFO-380).
Inmediatamente, el capitán del Intergood VII atiende la emergencia activando su manual de procedimiento de estas situaciones (SOPEP), pero finalmente no cuenta con la capacidad para contener el derrame.
Por eso, la Capitanía de Puerto activó el Plan de Ayuda Mutua – PAM-; asimismo, se implementó el sistema comando de incidentes informando también a la Unidad de Gestión de Riesgo del Distrito.
Finalmente, el producto derivó en el sector de la playa de Los Cocos, donde se dispuso de barreras para su contención y recolección final.
Con la participación de la Armada de Colombia con la Unidad de Guardacostas y empresas como Drummond LTD, Sociedad Portuaria de Santa Marta, CNR, CENIT, Ecopetrol, Marítimos Arboleda, Terlica Daboon, International Fuel Oil Company SAS y Augustea Grancolombia S.A.S., se pudo observar el gran compromiso que estas tienen con la ciudad y además con la continuidad de las actividades del sector.
La Autoridad Marítima aseguró que se encuentra comprometida con el desarrollo marítimo, fluvial y portuario del país, generando espacios de navegación segura y confiable para el bienestar de propios y turistas, en las diferentes zonas costeras, insulares y fluviales de la Nación.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























