En Santa Marta se han registrado 150 incendios de cobertura vegetal en lo que va de 2021

Identificar y sancionar a quienes causan incendios de cobertura vegetal es una de las acciones adoptadas por la Alcaldía Distrital para hacer frente a este tipo de emergencias que se registran en el marco de la temporada seca, que en lo que va del presente año deja un registro de 150 conflagraciones en área del Distrito, siendo los cerros nororientales, el Ziruma, los alrededores de la Zona Franca Tayrona y el sector Bureche, los más afectados.

“Con apoyo de las autoridades iniciamos las investigaciones para identificar a los responsables y sancionarlos. El riesgo y los daños ambientales que ocasionan estos incendios son irreversibles, por eso no tendremos contemplaciones al implementar las normas correspondientes”, advirtió la alcaldesa Virna Johnson.
Las emergencias han sido atendidas gracias a la articulación interinstitucional que se da en el marco del Plan de Contingencia para hacer frente a la temporada seca. “Hemos contado con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, y desde la Alcaldía Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, hemos adelantado campañas de comunicación para emitir recomendaciones que permitan a los samarios reconocer y reducir los riesgos de ocurrencia de este tipo de incidentes”, mencionó la mandataria distrital.
Con la Essmar se ha apoyado con carrotanques cada vez que se requiere por el cuerpo de Bomberos y la Ogricc; mientras que a través las secretarías de Seguridad y Gobierno se han articulado acciones con la fuerza pública para reaccionar frente a cada emergencia y desplegar un equipo de trabajo que permita la identificación de posibles responsables, tomar las medidas correctivas pertinentes en materia ambiental y penal.
Sanciones
Quienes sean sorprendidos provocando incendios serán puestos a disposición de las autoridades competentes y podrían ser sancionados con multas, con la restitución de especímenes de fauna y flora silvestre y/o trabajo comunitario, según las condiciones establecidas por la autoridad ambiental.
Si estos incendios generan daños sobre bienes inmuebles, los infractores podrían enfrentar sentencias entre 1 y 12 años de prisión y multas de hasta 32 SMDLV, de acuerdo con lo que establece el Código Penal en su Artículo 350.
Líneas de denuncia
La Alcaldía exhorta a los samarios a denunciar a través de la línea 112 de la Policía Nacional sobre cualquier conducta que genere riesgo de conflagraciones, como la mala e indiscriminada disposición de desechos sobre vegetación seca, lotes o zonas de pastos y la generación de quemas de basura o fogatas.
Tags
Más de
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista
El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.
Lo Destacado
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Grietas, filtraciones y humedades: la Alcaldía de Ciénaga se cae a pedazos por falta de mantenimiento
Los daños aumentan cada día sin que se anuncien reparaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























