En Santa Marta podrá dejar de usarse el tapabocas en espacios abiertos

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, anunció que la ciudad ya podrá dejar de usar el tapabocas en espacios abiertos, teniendo en cuenta que el Distrito ya alcanzó el 70% de vacunación con esquemas completos y acogiéndose a la Resolución 350 de 2022 emitida por el Ministerio de Salud.
A corte de 8 de marzo, Santa Marta alcanzó el 70.1% de personas vacunadas con dos dosis o única dosis en el caso de Janssen, es decir que 364.953 ciudadanos ya cuentan con el esquema de vacunación completo.
“Ya podemos dar la buena noticia que Santa Marta llegó al porcentaje de vacunación estipulado para dejar de usarlo en espacios abiertos y eso constituye una buena noticia; quiere decir que más gente se vacunó, quiere decir que más gente se ha concientizado de lo importante que es la vacunación”, expresó la alcaldesa Virna Johnson.
No obstante, no se pueden dejar de lado las medidas de autocuidado como el lavado de manos, la vacunación completa, incluyendo la dosis de refuerzo, el distanciamiento físico y ventilar los espacios.
La mandataria fue enfática en que la medida no aplica para espacios cerrados, es decir, que se debe seguir usando el tapabocas en el transporte público, las oficinas, teatros, cines, centros comerciales, supermercados, colegios, universidades, jardines infantiles y zonas de grandes aglomeraciones.
En el caso de sitios públicos como bares y restaurantes en espacios cerrados, el tapabocas debe quitarse únicamente para comer y beber, el resto del tiempo se debe permanecer con la nariz y la boca cubiertas de manera correcta.
Según cifras oficiales, el porcentaje de vacunación con primeras dosis es del 92%; en ese sentido, la administración distrital invita a ese 8% que aún no se ha aplicado la primera dosis, para que se acerque a cualquiera de los puntos de vacunación ubicados en los centros comerciales Arrecife, Buenavista, Ocean Mall, Prado Plaza y Plazuela 23, y el Coliseo del Buen Vivir, para que reciban su biológico.
La medida entrará en vigencia a partir de este jueves, 10 de marzo, cuando se emita el decreto reglamentario.
Tags
Más de
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Balance positivo de la visita de pares al programa de Antropología
La Universidad del Magdalena le apuesta a la renovación de la acreditación de alta calidad.
Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros
Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.
Opicol anuncia homenaje a Emilio Segundo Peñaranda Horta en la Noche de los Mejores
El evento se realizará el próximo 28 de noviembre en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales
El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































