Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Agosto de 2018 - 11:02am

En María Eugenia, habitantes piden rápida intervención a su parque

Residentes denuncian que se convierte en foco de drogas.
Este es el estado actual del parque de María Eugenia.
Anuncio
Anuncio
La comunidad del barrio María Eugenia realizó en las últimas horas un nuevo llamado para que las autoridades centren su atención en el parque del sector, ubicado entre las calles 35 con carrera 15. En la actualidad, según denuncian los residentes, las condiciones que presenta este espacio son propicias para el consumo de droga y la delincuencia, más no para el esparcimiento recreativo de niños y jóvenes.
 
La falta de atención a este terreno se hace evidente con la maleza que crece en sus alrededores y la basura esparcida en toda su extensión, donde es común ver botellas de licor, heces de mulas y escombros. Desde los postes de luz, hasta el muro de altura baja que delimita este parque, presentan un alto desgaste.
 
Según los habitantes del sector, al caer la noche este tramo del barrio se vuelve intransitable debido al denso olor a droga que se propaga desde sus áreas más oscuras, generando no solo incomodidad, sino desconfianza y temor en cada residentes que tiene que pasar por ahí para ir a su vivienda.
 
Justo enfrente de este zona, conocida popularmente como el Parque de Los Pescaos o el Parque de La Candelaria, queda una sede de Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, a la cual asisten decenas de niños y padres de familia diariamente; hecho que para el Jorge Felipe Obispo residente del Sector, refuerza más la necesidad de convertir este lugar en el sitio recreativo número uno de todo María Eugenia.
 
“Nos duele mucho el estado de este parque, pero mucho más esos consumidores de droga, los cuales muchos de ellos pertenecen a este barrio y tienen hermanos pequeños que día a día son testigos de cómo sus parientes se destruye en el vicio. Tenemos temor de pasar por acá en la noche porque no sabemos a qué nos enfrentamos, o a un atraco o a una agresión sin contar ese fuerte olor a droga que indigna mucho sobre todo cuando uno va con niños", manifestó Jorge Felipe Obispo, habitante del sector, 
 
Este parque, que legalmente no tiene nombre, cumple más de 50 años de estar ubicado en este sector y fue levantado por los primeros habitantes que tuvo la parte Sur de Santa Marta. En otros años era un lugar arborizado por la comunidad y lleno de columpios. Hoy solo son las ruinas de lo que fue.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura de pantalla.

Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo

La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.

6 horas 13 mins
Fabián Colón

Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta

La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.

7 horas 24 mins
Eduardo Díazgranados y Rafael Martínez.

“A él le quedan 31 meses para corregir, a ti se te acabó el tiempo”: Díazgranados a Martínez

El excongresista sostuvo una discusión con el Gobernador del Magdalena, en medio de críticas a la gestión del alcalde Carlos Pinedo.

7 horas 25 mins
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.

7 horas 57 mins
Apicultura en la Sierra Nevada.

Apicultores de la Sierra Nevada reciben apoyo de la Unión Europea en el Día Mundial de las Abejas

A través del proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo se les ofrece capacitación, dotaciones y apoyo a los emprendimientos.

8 horas 37 mins
Capacitación docente.

Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos

El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.

8 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo

La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.

6 horas 13 mins
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.

Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe

Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.

6 horas 56 mins
Fabián Colón
Fabián Colón

Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta

La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.

7 horas 24 mins
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.

7 horas 57 mins
Capacitación docente.
Capacitación docente.

Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos

El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.

8 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months