El video musical con que Alfonso Lastra puso a hablar de amor a Santa Marta


El candidato a la alcaldía de Santa Marta, Alfonso Lastra lanzó un video musical con imágenes que combinan la magia de cada rincón de la ciudad, el empuje de su gente y un mensaje inspirador, con el fin de poner a reflexionar a la capital del Magdalena.
Además, el video muestra la magia del amor profundo por Santa Marta que se refleja en la riqueza natural, cultural e histórica que tiene la ciudad dos veces santa, ese patrimonio que, en medio de tantas dificultades y por el caos en que vivimos, muchas veces no nos detenemos ni siquiera un instante a percibir.
Alejado de la controversia, las divisiones y las peleas, Alfonso Lastra lanzó un video clip que es un llamado a la reflexión de cómo el amor profundo que debemos sentir por Santa Marta es la fórmula, que, según él, nos dará el ímpetu para trabajar por las soluciones a las múltiples problemáticas que tiene la ciudad.
Lastra, el candidato independiente que más crece en las encuestas, le apostó a la creación de una nueva palabra: AMARTA, que significa Amor Profundo por Santa Marta. “Lo que nos motiva a trabajar y mantenernos en pie de lucha es este amor genuino que sentimos por nuestra ciudad, y vamos a seguir despertando ese sentir en más ciudadanos libres que estén dispuestos a trabajar por alcanzar esa transformación real. En Santa Marta Merecemos Estar Mejor”, afirmó.
Por su parte, Brenda Goméz, una lideresa del barrio La Rosalía manifestó que “este video me hizo llorar, me levantó la esperanza de que realmente pueden venir tiempos mejores, es como si en medio de tantos problemas nos inyectaran un poco de motivación a través de lo que somos y podemos llegar a ser en Santa Marta”.
“No hay fuerza más grande que la del amor, y con ese amor vamos a derrotar el odio y las divisiones, para unirnos todos en búsqueda del progreso y desarrollo que tanto merecemos”, puntualiza Lastra, quien aseguró además que el próximo 29 de octubre será el alcalde electo por los ciudadanos.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.