Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 13 de Abril de 2023 - 6:50pm

“El samario merece un empleo formal”: Alfonso Lastra, precandidato a la Alcaldía

El expresidente de la Cámara de Comercio, espera poner al servicio de la ciudad, su experiencia para impulsar la innovación, el desarrollo económico y la competitividad.
Alfonso Lastra en Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

Asumir la presidencia de una Cámara de Comercio, en plena crisis mundial por la pandemia de covid-19, fue quizás una de las labores más arduas en la carrera del abogado y Magister en Finanzas, Alfonso Lastra Fuscaldo.

Pese al desafío, su experiencia de varias décadas, rectitud y compromiso, logró posicionar a la Cámara de Comercio entre las mejores del país, justo en un periodo en que el comercio cesó casi por completo.

Y es esta experticia gerencial, que ahora pretende trasladar a la administración pública, movido principalmente por un fuerte compromiso social, que se ha hecho aún mayor, una vez empezó a recolectar las firmas que avalen su precandidatura, bajo el Movimiento Significativo de Ciudadanos ‘Merecemos Más’.

En medio de este ejercicio, en conversación con el equipo periodístico de Seguimiento.co, Lastra relata que se ha encontrado con realidades de pobreza, vulneración de derechos y abandono del Estado, que han reforzado sus ganas por trabajar por Santa Marta.

Aunque aún por reglamentaciones legales no puede presentar un plan de gobierno, sí es claro en determinar las principales problemáticas que atendería si llega a convertirse en el nuevo alcalde de la ciudad.

“Seguridad, empleo, servicios públicos y calidad educativa” enumera.

Sin embargo, es claro en precisar que esto no significa que un componente sea de mayor importancia que otro, puesto que las problemáticas existentes tienen que abordarse desde una visión integral.

“La ciudad no puede caer en manos de los delincuentes, y eso se soluciona trabajando de la mano de la Fuerza Pública, no peleando con ella. Hay que garantizarles condiciones dignas, que no tengan miedo de salir con un celular porque van a poner su vida en riesgo. Merecemos más. Los samarios merecen un empleo formal, por eso hablo de ‘Cultivar Perlas’ que no es más que crear un centro de oportunidades para incentivar el empleo, la innovación y la competitividad” puntualizó.

Por otra parte, es reiterativo en explicar su profunda preocupación por los graves índices de calidad educativa. “De las 67 instituciones de la ciudad, 61 están en categoría C y D. Es preocupante porque si a un niño, a un joven, no se le ofrece educación de calidad, que garantice entrar a una universidad o profesionalizarse, termina a merced de la droga o la delincuencia”.

Finalmente, se manifiesta agradecido por el amplio recibimiento que ha tenido su precandidatura, señalando que a pocos días ya  pronto se acerca a la recolección de la firma 10.000.

¿Quién es Alfonso Lastra?

Alfonso Lastra es un samario de 48 años, abogado, con un MBA y una Maestría en Derecho, además de estudios en Finanzas y Derecho Comercial. En sus más de 25 años de experiencia a asumido la dirección de procesos organizacionales, el liderazgo gremial y la gestión de inversión para proyectos públicos y privados.

Hijo de Alfonso Lastra Rocha y Yolanda Fuscaldo Durán (Q. E. P. D.), quienes durante muchos años ejercieron como comerciantes en la ciudad de Santa Marta, y el menor entre sus hermanos: Carlos, Yolanda, Javier y Carmen. Está casado desde hace un poco más de 20 años con Leni Riaño con quien tiene 3 hijas: Valeria, Isabella y Gabriela.

Durante su trayectoria laboral, Alfonso ha ejercido como Director Jurídico, Director General y Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta, así como profesor en diferentes universidades de la ciudad.

Fue precisamente en este último cargo, que no solo logró gestionar más de 50 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo empresarial de la región, sino que además, bajo su representación se inauguró la nueva sede de la Cámara de Comercio.

En su administración, Lastra se destacó por su liderazgo y capacidad para resolver de manera efectiva los problemas que afectan a las industrias, siempre con pensamiento estratégico, innovación, responsabilidad y compromiso.

Con el apoyo de un grupo diverso de samarios que comparten sus sentimientos y valores, ha decidido crear el Movimiento Significativo de Ciudadanos "Merecemos Más - Alfonso Lastra Alcalde" y, adscrito a este, poner su hoja de vida en consideración de la ciudadanía para dirigir la Alcaldía de Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

7 horas 2 mins

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

7 horas 13 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

9 horas 26 mins

Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones

El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores

12 horas 54 mins

Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar

Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.

15 horas 10 mins

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

7 horas 13 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

8 horas 32 segs

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

9 horas 26 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

7 horas 2 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

14 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months