Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Septiembre de 2021 - 6:04pm

El nuevo POT le permite mayor altura en las edificaciones que cumplan con normas ambientales: Curadora de Santa Marta

Mónica Villalobos expresó que la falta de agua sigue siendo una barrera para el desarrollo de la ciudad.
Mónica Villalobos.
Anuncio
Anuncio

Mónica Villalobos, nueva curadora urbana número dos de Santa Marta, señaló que el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del Distrito, tiene aspectos interesantes para el desarrollo de la ciudad, entre ellos los lineamientos para las construcciones.

Villalobos explicó que con el nuevo POT los constructores cuentan con la posibilidad de mayor altura en las edificaciones siempre y cuando cumplan con todos los requisitos ambientales que son fundamentales para que lo anterior mencionado se efectúe.

“Los constructores deben acogerse a los requisitos ambientales que establece el POT, entre estos contar con energía solar, fachadas vegetalizadas, tratamiento de aguas grises y reutilizables y tener aislamiento térmico para menor uso de energía”, indicó Villalobos.

En este sentido, explicó que, si las edificaciones tenían como base 15 pisos, cumpliendo con los lineamientos ambientales podrían llegar a los 21 o 23 pisos, “todo esto dependiendo del sector donde se esté llevando a cabo la construcción, porque cada uno debe obedecer a la norma. El POT establece una altura base dependiendo del sector y del ancho del predio. Por ejemplo, para tener mayor altura, debe contar con un predio de 35 metros de frente como mínimo”, argumentó.

La curadora distrital expuso que el nuevo POT es un ganar, tanto para la ciudad como para los constructores, “se pude decir que hay más oportunidad para la inversión y también porque se ahorrará energía, los proyectos deben cumplir unas cargas urbanísticas y unos pagos que van a contribuir a mejorar los temas de espacio público de la ciudad”.

Por otra parte, Villalobos manifestó que en Santa Marta se plantea una interesante dinámica urbana en diferentes frentes, destacando el desarrollo turístico en la zona sur, vía al Aeropuerto Simón Bolívar y Ciénaga.

 También expuso la expansión urbana que se viene presentando en la Troncal del Caribe y la Vía Alterna al Puerto de Santa Marta, que es otro gran elemento importante en el desarrollo y crecimiento de la ciudad.

Igualmente, mencionó un tercer escenario y este es el desarrollo del ecoturismo, que se registra en el área rural de zonas aledañas al Parque Tayrona y Minca.

Mónica Villalobos también dijo que, en la ciudad, sin mucho margen de diferencia, se viene presentando la construcción de la vivienda de interés social y la no VIS.

Frente a las licencias que se expiden al año en la Curaduría, dijo que por el tema de la pandemia han bajado de 700 a 600 aproximadamente.

En el tema de la falta de agua que existe en la ciudad, expuso que sigue siendo uno de los grandes inconvenientes para el desarrollo porque hay mucha incertidumbre y es fundamental para la inversión.

“Todos los proyectos se envían a la Essmar (Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta) y ellos dan la disponibilidad dependiendo de sus recursos. Digamos que siempre esta esa incertidumbre si se podrá o no hacer los desarrollos”, afirmó.

Perfil

Mónica Villalobos se posesionó el pasado mes de agosto como jefa de la Curaduría número dos de Santa Marta, luego de ganar el primer concurso de mérito nacional, teniendo en cuenta que anteriormente para este cargo se realizaba un concurso de manera distrital o municipal.

-Es arquitecta de la Universidad de los Andes

 –Urbanista del Instituto Francés de Urbanismo.

-Planificadora Territorial de la Universidad del Magdalena

-Especialista en Derecho Urbano de la Universidad del Norte.

Cuenta con más de 20 años de experiencia en ordenamiento territorial y urbanismo, los cuales los ha trabajado en Colombia y en Francia.

También fue gerente de Corpocentro, trabajó en el Plan de Manejo y Protección del Centro Histórico. Fue secretaria de Planeación Distrital en el 2011 y asesora del Ministerio de Cultura en la dirección de Patrimonio en todo lo concerniente a los Centros Históricos. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca

El hecho se registró en la noche de este jueves.

1 hora 25 mins
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

3 horas 1 min

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

5 horas 37 mins
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
6 horas 41 mins
Entérate en línea.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

22 horas 18 mins
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Brayan Campo
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

23 mins 17 segs
Valentina Meza.
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

2 horas 58 mins
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

2 horas 14 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

5 horas 34 mins
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
6 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months