El Gobierno hizo lo que el Magdalena no pudo: habilitarán la antigua clínica de SaludCoop


Desde la mañana de este jueves, un movimiento de personal en la antigua clínica SaludCoop en Santa Marta evidenció que algo estaba sucediendo.
En la sede de la desaparecida EPS en Santa Marta, ubicada en la avenida del Libertador N. 24-107, permanece un personal en labores de adecuación, trabajos eléctricos y vigilancia. Muestras de que la antigua clínica está siendo reactivada.
Tras indagar con fuentes nacionales, Seguimiento.co conoció que en los últimos dos días se dieron reuniones importantes en las que participaron el Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud y el senador Honorio Henríquez, quien ha promovido desde hace un año la habilitación de la clínica SaludCoop para afrontar la pandemia.
Después de algunas peticiones formales, el Gobierno decidió dar un paso decisivo para ampliar la capacidad instalada y así contribuir a que más samarios que están sufriendo la pandemia del coronavirus puedan ser atendidos.
Se trata de la habilitación de la clínica SaludCoop, la cual contará con una inversión inicial de 24 camas nuevas de Cuidados Intensivos para Adultos totalmente equipadas, con lo que la capacidad instalada de la ciudad pasará de 219 a 243 camas.
El funcionamiento se dará tal como se había planteado desde un principio: bajo la responsabilidad del hospital Julio Méndez Barreneche. La única diferencia es que, ante la negativa de la Gobernación del Magdalena para invertir presupuesto en la ampliación de camas UCI, fue el Ministerio de Salud el que al final asumió este aumento de camas.
La clínica de SaludCoop ya había sido motivo de disputas políticas, pues, cuando el hospital Julio Méndez Barreneche fue intervenido, Caicedo se negó a hacer inversiones en la ampliación de camas de cuidados intensivos puesto que ya no era convenientemente político para él, pues no tendría el control del hospital. En ese momento primó la política sobre la vida.
Ante la difícil realidad que viven los samarios, se espera que con este impulso del Gobierno, los entes territoriales se unan y contribuyan en la ampliación de esta capacidad instalada, para así disminuir el desbordamiento del sistema que se viene dando desde mediados de marzo en la ciudad.
Tags
Más de
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Alcaldía de Santa Marta lanza estrategia de microcréditos rápidos y sin bancos, en alianza con Monet
Orientada a pequeños comerciantes y emprendedores locales, incluso si están reportados en centrales de riesgo.
Alcaldía y MinEducación avanzan en ampliación de planta docente en Santa Marta
Rectores y coordinadores de las 73 instituciones públicas del Distrito participaron de la capacitación de la herramienta ‘Tejido Maestro’.
Capturan a ‘Diego’ y ‘Arley’, cobrando extorsiones a comerciantes y conductores
Estos sujetos serían miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
‘Mañe’ fue el joven asesinado en el barrio Ondas del Caribe
La víctima quien residida en el barrio Chimila y laboraba como mototaxista.
Van 203 casos de dengue en Santa Marta, 12 presentados la última semana
La Secretaría de Salud hizo un llamado para que los usuarios tomen medidas preventivas ante esta enfermedad.
Lo Destacado
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
Atención: Consejo de Estado declara nulidad de elección del gobernador Rafael Martínez
El mandatario será separado de su cargo y hasta que no se realicen elecciones atípicas, el presidente Petro deberá nombrar un gobernador encargado.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Sin PAE y con solo dos clases al año: la realidad de los niños en Bocas de Aracataca
La Defensoría del Pueblo adelantó una visita en la población.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.