Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 20 de Marzo de 2020 - 4:40pm

El drama de Yurainis: sufre de hipoxia cerebral y no le entregan medicamentos por el Covid-19

La menor sufrió un accidente hace seis años, el cual la dejó inmóvil. Su familia pide ayuda, puesto que la EPS no ha entregado las autorizaciones.
Dos fotografías: la primera de Yurainis antes de sufrir el accidente y la segunda su actual estado.
Anuncio
Anuncio

Por estos días todos hablan del Covid-19 y de las medidas de prevención para evitar el contagio de esta enfermedad que hasta la fecha no tiene cura. El sistema de salud está en aprietos y a muchos se les ha olvidado el caso de pacientes que nada tienen que ver con el coronavirus, pero que se han visto afectados por el retraso en las autorizaciones para la entrega de medicamentos que son vitales para subsistir.

Este es el caso de Yurainis Martínez Hernández, una niña de 12 años que tiene hipoxia cerebral debido a un accidente que tuvo en una de las playas de Riohacha. Hace mas o menos 6 años, la pequeña estaba disfrutando de un paseo familiar cuando lastimosamente empezó ahogarse, estando 15 minutos sumergida en el agua, lo cual le causó la enfermad.

El trágico accidente trajo dolor a la familia, además de incertidumbre por lo que pasaría con la niña que quedó inmovil y sin poder hablar. Su madre que reside en el barrio Ondas del Caribe de la ciudad de Santa Marta pide ayuda a la comunidad, pues pese a que desde el momento del accidente ha tenido una lucha constante con la EPS para que le entreguen los medicamentos de su hija, con esta pandemia del coronavirus la demora en las autorizaciones ha empeorado.

“A la niña le pidieron unos medicamentos y le mandaron unos pañales tena pero no nos dan respuesta, en las farmacias nos dicen que la EPS Cajacopi no ha mandado la autorización”, expresó Keris Hernández, madre de la niña.

Recientemente la pequeña estuvo internada en una clínica en Valledupar y allí le recetaron unos medicamentos para la flora intestinal porque tenía baja las plaquetas.

La menor internada en una clínica.

“Ella está defecando sangre y ahora nos toca esperar a que pase todo lo de la pandemia para que nos den los pañales, porque ella necesita pañales tena talla s, omeprazol, que son medicamentos que están pidiendo y me gustaría que usted y todas las personas que me leen me colaboren y me ayuden, pues es una situación difícil”, expresó con la voz entrecortada.

La situación de la pandemia la ha afectado notoriamente, no solo por el retraso en la entrega de los medicamentos para su hija, sino porque sus ventas de comida en el Mercado Público han bajado.

“Yo vendo pasteles y almuerzo, pero la gente como casi no está saliendo pues no come en la calle, las ventas están malas”, dijo.

Actualmente, la niña vive con su papá y su madrastra en Riohacha y su madre viaja todos los fines de semana para verla.

“No es una situación facil, yo tengo tres hijos mas y cuando la niña sufrió el accidente estaba en Riohacha por lo que allá es donde la atienden, la esposa de mi exmarido nos ayuda mucho con ella y yo desde acá estoy pendiente”, relató.

Otro de los trámites estancados por la pandemia de la Covid-19 es la solicitud de la silla rueda estilo coche para poder transportar a Yurainis de un lugar a otro. Según cuenta su madre, a la niña toca cargarla constantemente y siempre está quieta en un solo lugar pues es muy difícil estar moviéndola de un lado a otro.

La madre de la menor pide ayuda con pañales, con medicamentos y si es posible recursos para comprar la silla de Yurainis. Si usted desea ayudarla o conoce personas para  agilizar el proceso con la EPS Cajacopi puede comunicarse con la señora al número de teléfono 3006435839.

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

12 horas 49 mins

Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta

La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.

12 horas 59 mins

ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta

Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.

17 horas 47 mins

CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta

La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.

18 horas 50 mins

Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas

El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.

19 horas 1 min

Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE

Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.

20 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

11 horas 15 mins

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

15 horas 15 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

14 horas 8 mins

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

12 horas 44 mins

James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera

Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.

14 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months