“El alcalde de Santa Marta me mandó a estudiar por preguntar lo que no le gusta”: Veedor
Este sábado se llevó a cabo la primera audiencia pública que convocó el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, para que los contratistas encargados de las obras que se realizan en distintos puntos de la ciudad, pasaran al tablero a explicar cómo va el desarrollo de acuerdo a los cronogramas de trabajo.
En esa audiencia, en la que además de los contratistas, estaba presente el alcalde de Santa Marta con su equipo de trabajo y el personero distrital, algunas personas tuvieron la oportunidad de manifestar sus inquietudes ante el auditorio. Situación que aprovechó Edilfonso Orozco, veedor de la localidad 2, quien, según dijo, fue “irrespetado” por el alcalde de la ciudad.
“Mis intervenciones estuvieron relacionadas con los sobrecostos en los puestos de salud. En particular, el alcalde decía que las obras arrancan de nuevo este lunes, pero yo le decía que cómo iban a iniciar si la interventoría no ha sido contratada porque no aparece en el Secop (Sistema Electrónico de Contratación Pública), y él dijo que justamente ya la había contratado ayer (el viernes), que por eso comenzaban las obras el día 30”, comentó Orozco.
Orozco continúo interviniendo en varias ocasiones, según él, hasta que en algún momento el veedor preguntó “qué fue lo que pasó con esos recursos”, lo que, al parecer, le causó molestias al alcalde.
“Cuando le pregunto que por qué no ha publicado la interventoría en el Secop, pues eso es una obligación, me manda a que fuera a estudia (…) Me parece una falta de respeto que lo hubiera dicho”, comentó Edilfonso, quien pese a no contar con los recursos económicos suficientes para obtener títulos académicos que se cuelgan en una pared, ha asumido su derecho ciudadano a ser veedor de los recursos públicos, y dedica varias horas a consultar el Secop para mantener una veeduría permanente.
“También dijo que a los que estaban hablando en la radio, iba a hacer que los judicializaran porque lo estaban tratando de ratero”, afirmó Orozco, quien suele salir al aire en Radiomagdalena para hacer públicas las dudas que le surgen al revisar los contratos.
“Al alcalde le tengo que decir que yo no digo mentiras, sino que el que dice mentiras entonces es el Secop, porque de ahí es de donde yo me baso para revisar los contratos y hacer las preguntas que hago; lástima que le incomoden”, concluyó el veedor.
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































