El 28% de los samarios no tuvo para comer por lo menos 1 de las 3 comidas al día, según encuesta

Sobre el resultado de socialización de la encuesta de percepción de los ciudadanos ‘Santa Marta Cómo Vamos’, se destaca un tema bastante preocupante que está directamente relacionado al empleo y es la pobreza.
El director del programa, Lucas Gutiérrez expresó que, de los 763 ciudadanos samarios encuestados, se obtuvo el dato de percepción que deja ver que el 72% de las personas consideran que no es nada fácil encontrar empleo en la ciudad, y alrededor de un 60% del trabajo es informal y de baja remuneración.
Pero, se obtuvo una cifra aún más alarmante, y es que el 28% de los samarios aseguraron que en las últimas cuatro semanas, no tuvieron para comer por lo menos una de las tres comidas que se debe tener al día, una cifra que ascendió pues, en 2016 el porcentaje de esta situación correspondía al 22% mientras que en 2017 era de 25%.

Al respecto, se mostró una gráfica con la percepción de los habitantes de la ciudad en relación a sus realidades y la calidad de vida que aseguran que tienen. Así pues, los resultados demostraron que, las personas de nivel socioeconómico bajo representaron un 36% de pobreza, los de la zona rural demuestran un 31% mientras que los de clase media es de 28%.
A su vez, el resultado sobre el tema del desempleo y la pobreza demostró que, según la percepción de los samarios, el 26% de personas se consideran pobres, demostrando en este caso una disminución sobre esta percepción pues, en 2016 un 27% de samarios se autodenominaban pobres, y en el 2017 la cifra aumentó a un 29%.

Sobre este pensamiento de pobreza, y según la encuesta de ‘Santa Marta Cómo Vamos’, las personas de un nivel socioeconómico de clase bajan y clase media se consideran pobres o que han sido alguna vez en sus vidas pobres en un 28% mientras que los de la zona rural refleja un 44% y la zona alta representa el 4%.
Según los samarios encuestados, la población de la ciudad refleja una preocupante cifra de percepción de pobreza, siendo las personas de clase baja y de la zona rural los más afectados. Todo esto relacionado según los ciudadanos a las escazas oportunidades laborales, la desigualdad e inequidad social y los empleos formales que no representan mayores ganancias para el sostenimiento del hogar.

Notas relacionadas
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























