Edificios en Playa Salguero se unen para donar almuerzos y mercados en cuarentena


En estos días de cuarentena han sido muchas las iniciativas que han emprendido las grandes empresas, pero también las personas del común que, conscientes de que hay sectores vulnerables que se han visto fuertement afectados por las medidas de confinamiento, han iniciado campañas solidarias para tratar de ayudarles a los más necesitados.
Por esa motivación nació 'Un plato más', una campaña ciudadana que nació en un edificio de Playa Salguero, pero que se ha ido popularizando y hoy ya reúne una decena de edificios, en donde sus propietarios colaboran en cada apartamento para hacer un almuerzo de más y donarlo a alguien que no tenga qué comer.
Hasta el momento en que publicamos este post, los participantes de la iniciativa ciudadana han entregado más de 1.200 platos de comida que la Policía recoge en determinado horario y reparte a las familias que no tienen como preparar sus alimentos: personas de la calle, o que se encuentren buscando dónde pasar la noche.
Seguimiento.co habló con representantes de esta iniciativa a la que no solo se han sumado los residentes de varios edificios, sino también amigos que se han vinculado para ayudar, sobre cómo surgió esta idea.
La iniciativa arrancó con 4 edificios, cuyos propietarios donaban un mercado a la semana. “Así reunimos los primeros 200 mercados”, señalaron.
Para hacer una entrega organizada y justa, este grupo de vecinos samarios focalizaron a las personas que necesitaban ayuda para, de esta manera, no solo brindarles apoyo sino también hacerle seguimiento a su situación. Actualmente tienen en una lista a los carperos de toda la zona de playa salguero, los vendedores informales y los lancheros.
Este grupo de condominios y edificios conformados por Baltia, Playa linda, Casa de la playa, Avalon, Ámbar y Torres de Colón, le entregaron también mercados a las familias de los vendedores y meseros de comidas rápidas que se encuentran en El Rodadero.
Esta primera semana de abril la finalizan con la entrega de 500 mercados nuevos, sin contar los refuerzos para los 200 primeros mercados que ya habían entregado.
“Sabemos que al padre de familia lo mueve más el hambre que el miedo a un virus que no ve. El fin de esto no es dar mercados porque si, es dar y poder volver a dar para que las familias guarden la cuarentena lo máximo posible”, manifestó una residente del edifico Baltia que participa de la iniciativa.
La mayoría de los trabajadores informales de la zona viven en Gaira y los alrededores por lo que se les ha facilitado hacerles llegar las ayudas que, adicionalmente, están siendo compradas en pequeños graneros del mercado para ayudar también a estos comerciantes a mover sus negocios. De esta manera el apoyo se magnifica, pues no solo ayudan a los más necesitados, sino que contribuyen a la estabilidad económica de los pequeños negocios.
De hecho, como una iniciativa más para ayudar a quienes dependen de las ventas los fines de semana, los residentes de estos edificios también se ponen de acuerdo y realizan pedidos de comida a personas y restaurantes que trabajen desde casa.
Este grupo de residentes invita a los samarios a ayudar a panaderías, a las ventas de bollos, de dulces y señala que, aunque ha sido un trabajo en conjunto muy grande y arduo, esperan poder continuarlo hasta que pase toda la emergencia y las personas puedan volver a los oficios que les permitan subsistir.
Tags
Más de
Piden ayuda para salvar la vida de cachorros abandonados en Santa Marta
La Fundación Alma Perruna ha denunciado el ‘infierno’ que es la ciudad para los animales, cuya situación empeora ante los incumplimientos de los acuerdos para su protección.
UCC realizará congreso internacional sobre resignificación del Bienestar Humano
El evento se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre de 2023, en las instalaciones de la Universidad.
ATENCIÓN: filtran resolución del CNE; candidatura de Patricia Caicedo se caería
Así lo dio a conocer RCN Noticias, al publicar un pantallazo de la resolución que aún no ha sido leída oficialmente.
PMU estará monitoreando las marchas en todo el país
En Santa Marta las movilizaciones se llevaron a cabo de manera pacífica.
CNE revoca ahora la candidatura al Concejo de Efraín Vargas Corvacho
El concejal, quien aspiraba a hacerse elegir con Fuerza Ciudadana, incurrió en doble militancia.
¡Atención! Revocan la inscripción de la candidatura de Carlos Elías Robles
La expareja de Patricia Caicedo que aspiraba a un nuevo periodo en el Concejo, no podrá seguir adelante con su candidatura.
Lo Destacado
Piden ayuda para salvar la vida de cachorros abandonados en Santa Marta
La Fundación Alma Perruna ha denunciado el ‘infierno’ que es la ciudad para los animales, cuya situación empeora ante los incumplimientos de los acuerdos para su protección.
Ligas deportivas se rebelan a Caicedo: no irán a show por sueldos adeudados
Asolimag criticó que los convoquen para ir a la Expogestión amenizada por varios artistas vallenatos, mientras que a los entrenadores les deben salarios y no han dado aportes a deportistas.
Colombia es el segundo país de la Ocde con precio más elevado de energía
Según los expertos, este ítem del fluido eléctrico influye en la inflación general que representa cada uno de los países.
ATENCIÓN: filtran resolución del CNE; candidatura de Patricia Caicedo se caería
Así lo dio a conocer RCN Noticias, al publicar un pantallazo de la resolución que aún no ha sido leída oficialmente.
JEP abre caso sobre violencia de género y sexual durante el conflicto armado
Cifras revelan que el 89,2 % de las víctimas son mujeres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.