Durante la Semana Santa 'resucitó' la Unidad de Espacio Público en Santa Marta


Durante el comienzo de esta Semana Santa, la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep) fue reactivada para salvaguardar los derechos colectivos de los ciudadanos al disfrute del espacio público, en razón a ello, en ese lapso los operarios de esa dependencia adelantaron 799 actuaciones en zonas priorizadas por el mandatario de los samarios.
Asimismo, la Udep hizo parte del Plan de Contingencia con todas las dependencias de la Alcaldía Distrital, por lo que sus miembros realizaron fuertes operativos y controles pedagógicos a: vendedores informales, establecimientos comerciales y recuperaron espacios públicos invadidos por particulares.
Los guardianes y vigías estuvieron en: El Rodadero, Taganga, el Mercado Público y el Centro Histórico, lugares donde defendieron, recuperaron y restituyeron el espacio que le pertenece a la ciudadanía en general.
Zona intervenidas
La Udep trabajó junto a Secretaría de Gobierno, Unidad de Tránsito Distrital, el Departamento Administrativo Distrital de Medio Ambiente (Dadma), la Secretaría de Salud Distrital, la Policía Nacional, la Secretaría de Seguridad y los inspectores de Policía.
En El Rodadero, lograron llevar a cabo 442 actuaciones, en las que: hubo varios decomisos por invadir el espacio público, comerciantes formales fueron sancionados por incumplir las normas, se retiró publicidad ilegal y se procedió al sellamiento de establecimientos comerciales.
Por su parte, en Taganga se efectuaron 81 actuaciones; en el Mercado Público otras 174 y en el Centro Histórico, exactamente en la Bahía, 101 actuaciones. Cabe resaltar que los operarios de la Udep recuperaron 287 metros cuadrados de espacio público en El Rodadero y cinco más en Taganga.
Decomisos
Los elementos que utilizaban particulares para invadir el espacio público, fueron decomisados por los diferentes inspectores de Policía de la ciudad con el acompañamiento operativo de los guardianes de la Udep.
En El Rodadero lograron realizar 12 decomisos y en Taganga 3, de elementos como: carpas que no tenía permisos para estar en zonas de playas, carro de comidas, carro de frappé, sillas, parlantes, vallas de publicidad y elementos de ventas de comidas ilegales.
Tags
Más de
La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’
Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
La Sergio llevó acabo el ‘XVI Foro de Investigación en Comunicación, Identidad y Patrimonio’
Resaltaron la investigación y el poder de la creación audiovisual para preservar la identidad y el patrimonio cultural.
Ogricc declara alerta roja por posibles crecientes súbitas en la zona rural
El incremento de las lluvias, instó a tomar medidas preventivas en el Distrito.
Alcaldía entrega 110 viveros y huertas familiares en la zona rural del Distrito
Esta actividad se desarrolló en el marco de la estrategia Ruta Santa Marta 500+ que fortalece el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.
Lo Destacado
La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’
Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Choque entre motocicletas deja tres personas sin vida en Puebloviejo
El siniestro vial se registró en la entrada del barrio Adonai.
Las cuentas no dan: el Unión Magdalena necesita un milagro para no volver a la B
Con el peor promedio del descenso, el 'Ciclón' ya no depende de sí mismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.