Durante el primer semestre de 2022, más de 500 mil personas se movilizaron vía marítima hacia Santa Marta


La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, reportó la movilización de 558.132 personas hacia las playas del Distrito de Santa Marta durante el primer semestre del 2022.
El movimiento de personas por ese medio ratifica que el departamento del Magdalena es uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales y extranjeros. Asimismo, el trabajo articulado de Dimar con la Estación de Guardacostas de la Armada de Colombia, el Instituto Distrital de Turismo (Indetur) y la Policía de Turismo, entre otras, ha permitido que disminuya el riesgo de siniestros marítimos, logrando así que las playas de esta región del Caribe sean consideradas como uno de los mayores atractivos turísticos del país.
En comparación con las visitas registradas en el año anterior, durante este mismo periodo, la Capitanía de Puerto de Santa Marta indicó que se demuestra una reactivación positiva, teniendo en cuenta que Playa Blanca, Playa Rodadero, Playa Grande, Bello Horizonte y las playas del Parque Nacional Natural Tayrona son las más visitadas del Magdalena.
El Capitán de Puerto de Santa Marta, Capitán de Corbeta Diego Fernando Salguero Londoño, expresó que los controles realizados por la Autoridad Marítima Colombiana han contribuido de forma positiva al aumento del transporte marítimo, demostrando también que todas las capacidades tecnológicas y humanas han apoyado la vigilancia de las embarcaciones que realizan actividades marítimas y los deportes náuticos.
Tags
Más de
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.