Doña María Salomé busca encantar a los samarios con su "Quinta de San Pedro Alejandrino"


Es su primera vez en un concurso de cocina aunque, de acuerdo a sus hijos y esposo, su sazón arrasaría en cualquier certamen culinario. Doña María Salomé Caro decidió que este año, en el marco del Festival de la Cocina Samaria presentaría uno de sus platos más emblemáticos. El mismo que por su característico nombre llama la atención apenas se escucha: Quinta de San Pedro Alejandrino.
¿Por qué de ese nombre? Explica Doña María Salomé que le puso así a sus deliciosos pasteles por su imponencia, la misma que puede asemejarse a la última morada de Simón Bolívar en 1830. "Es un producto que tiene mucha preparación", comenta la señora Caro.
La preparación es un fino ejercicio de sincronía. Se adoba la carne cuatro días antes y el día de la preparación se lavan muy bien las hojas de bijao y se cocinan en agua caliente en una olla de gran tamaño. En otro recipiente se adoba el arroz con ajo, aceite vegetal, achiote y sal; esa mezcla se deja reposar mientras se cortan en pequeños cuadros las verduras como la arveja, zanahoria, repollo, ají criollo, cebollín y habichuelas.
Luego -reseña doña María Salomé- tanto el arroz adobado como las verduras picadas se revuelven en un mismo recipiente y empiezan a armarse los pasteles poniendo las hojas de bijao en una posición adecuada para cubrir todo el alimento sin desbaratarse, se agregan las porciones de cerdo adobado y el arroz mezclado y se cierra el envuelto con pitas de saco bien amarradas.
Los envueltos ya listos se ponen en la olla donde se cocinaron las hojas de bijao, se les agrega agua y se empiezan a cocinar a fuego alto durante cinco horas o seis horas.
Tras cumplir con todo este proceso, a veces muy agotador, los 'Quinta de San Pedro Alejandrino' quedan listos para los comensales. "Mi valor agregado es que utilizo productos que están presentes en la cocina samaria", destaca la mujer en diálogo con Seguimiento.co
Para esta madre de tres hijos, residente del barrio Ciudadela 29 de julio, la clave para que estos pasteles sean de primer nivel es justamente el tiempo en que ha pulido su técnica. Son más de 20 años haciéndolos para familiares y amigos, continuando una tradición que empezó con su madre hace ya varios lustros.
Estos singulares pasteles de arroz son, sin duda, una de las tradiciones más emblemáticas de las celebraciones familiares y sociales de los samarios, que se mantiene intacta gracias al aprecio que se le ha dado a su sabor, olor y representación visual. Esta misma tradición, mantenida por doña María Salomé, podrá ser degustada este viernes en el Festival de la Cocina Samaria a partir de las 11 de la mañana en el Parque de los Novios.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda celebró con éxito el Congreso Internacional de Derecho Penal
El congreso contó con tres conferencistas internacionales.
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano
Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.