Docentes respaldan propuesta del rector de Unimagdalena para reducir costos de matrículas

Haciendo uso de las tecnologías disponibles en esta contingencia causada por la pandemia del covid-19, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, realizó una intervención a través del Facebook live en la que contó a la comunidad universitaria en detalle su propuesta para reducir en un 50% los costos de matrículas a estudiantes de la modalidad de pregrado presencial y a distancia y en un 25% en las matrículas de postgrados.
A través de esta propuesta se adoptaría lo que Vera ha denominado un nuevo ‘Modelo de Matrículas Incluyente, Equitativo y Sostenible’, el cual está basado en un análisis técnico de ingresos y egresos en busca de avanzar gradualmente hacia la gratuidad.
Durante su presentación a través del #ElRectorNosCuenta, el directivo universitario explicó que los esfuerzos institucionales en recorte de inversión, austeridad y reducción de gastos de funcionamiento llevan a Unimagdalena a un valor máximo de recursos que se puede trasladar para beneficio del estudiantado sin afectar la sostenibilidad de la institución, el cual suma $6.803.172.263.
Numerosas reacciones fueron manifestadas a favor de la propuesta que será presentada en la próxima sesión del Consejo Superior de la Alma Mater, en la cual, se espera la aprobación del pleno de Consejeros para darle continuidad y proveer con eso un importante alivio económico al bolsillo de los futuros profesionales y sus padres.
“Celebro esta decisión pues permitirá la continuidad en los estudiantes cuyos padres están en problemas en estos momentos debido a la crisis que ha generado el covid-19 de no poder generar recursos por la cuarentena obligatoria a la que estamos sometidos, porque estos jóvenes necesariamente tendrían que desertar para el próximo semestre hasta que sus padres pudieran volver a generar ingresos”, apuntó Carlos Slait Álvarez, docente catedrático de esa casa de estudios superiores.
A su turno, Gustavo Rodríguez Echeverría, docente de planta adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, señaló “estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento del rector y creo que ahora sí otros entes deberían señalar cuáles serán sus aportes, yo creo que no solamente la universidad debe atender la coyuntura actual por eso valdría la pena que otros entes territoriales como el departamento, el Distrito y la Nación revisaran su aporte para la Institución y así mantener a la Universidad en los estándares de calidad que hoy en día tiene”.
“Considero que esta propuesta es no solo pertinente sino solidaria porque tiene en cuenta los efectos negativos que tiene el estado de la crisis sanitaria sobre la fuente de generación de ingresos en las familias, que son muy graves sobre todo para los grupos poblacionales que se encuentran en condición de informalidad pues no tienen los medios para acceder a recursos económicos, esta propuesta del Rector es viable y sostenible porque está sustentada en un riguroso estudio de realidad financiera y atiende criterios de austeridad y eficiencia en el manejo del gasto ante la contingencia, además de presentar cómo es posible reajustar inversiones programadas, es decir que no atenta ni vulnera la estabilidad financiera de la Universidad”, puntualizó Alexander Maldonado Atencio, docente de planta de la institución.
Tags
Más de
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena
A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces
El hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre.
Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión
Las mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































