Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 19 de Mayo de 2017 - 4:27pm

Docentes del Magdalena siguen en pie de lucha por la nivelación del magisterio

El 23 de mayo, otros funcionarios públicos se unirán al paro de magisterio en una manifestación de carácter estatal.
En Santa Marta la jornada de paro se cumple con muestra culturales por partes de los docentes.
Anuncio
Anuncio

Desde el pasado 11 de mayo, el Magisterio inició a nivel nacional un paro indefinido, que tiene como objetivo reclamar al Gobierno Nacional el cumplimiento del pliego de peticiones con el que buscan mejores condiciones laborales para este sector.

En el Magdalena y Santa Marta, al igual que en el resto del país, los docentes salieron a marchar a la calles y, con muestras culturales frente a las instalaciones de la Alcaldía de la capital del magdalena y de la Gobernación, exigieron al Gobierno la reivindicación del magisterio.

Entre las peticiones hechas por los docentes del Distrito y el Departamento se encuentran: la nivelación salarial, mejorar la prestación del servicio de salud, inversión para la infraestructura de los colegios, dotaciones para cumplir con la jornada única, mejorar los restaurantes escolares, entre otras.

Seguimiento.co dialogó con varios docentes que salieron a las calles en horas de la mañana de este viernes, quienes manifestaron que seguirán en pie de lucha hasta que el Gobierno les cumpla con el pliego de peticiones.

“Este paro seguirá hasta que el gobierno, quien fue el que lo inició, tomé las decisiones y nos cumpla, mientras tanto todo los días saldremos a las calles para levantar nuestra voz y exigir nuestros derechos, los de nuestros estudiantes y los de toda la familia colombiana” expresó Miguel Mosquera, vicepresidente de Edumag.

De igual forma, el vicepresidente de Edumag manifestó que en Bogotá se encuentran reunidos representantes de Fecode y del Gobierno Nacional, negociando el pliego de peticiones para exigirle al gobierno más recursos para la educación pública.

“El martes 23 de mayo se unirán a nosotros los trabajadores públicos y esto pasará a ser un paro estatal, en el que la exigencia fundamental es la nivelación salarial de docentes y trabajadores”.

Por su parte, Rafael Jiménez, docente de la Institución Educativa Distrital del Pando aseguró que en Santa Marta y el Magdalena son muchos los planteles educativos que se encuentran en pésimas condiciones para adelantar la jornada única, explicando que los estudiantes merecen recibir la educación en unas condiciones dignas.

“La IED del Pando esta óptimas para jornadas normales pero para las únicas no tenemos la infraestructura necesaria, por otra parte el plan de alimentación se está prestando a medias, porque se entregan muy pocos alimentos y no alcanzan a cubrir toda la población de estudiantes. El Gobierno nos está incumpliendo”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos

Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.

8 horas 40 mins

Unimagdalena culmina con éxito evaluación a Negocios Internacionales ante el CNA

La valoración es un paso clave para obtener su primera Acreditación Nacional en Alta Calidad.

9 horas 53 mins

Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

10 horas 57 mins

Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay

Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.

11 horas 26 mins
13 horas 51 mins

Reportan como desaparecida a adolescente de 17 años en Ciénaga

Se trata de Enilse Andrea De La Hoz Palma.

14 horas 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así lo anunció el candidato a la Gobernación.
Así lo anunció el candidato a la Gobernación.

Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo

El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.

10 horas 57 mins

Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos

Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.

8 horas 36 mins

Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

10 horas 53 mins

Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay

Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.

11 horas 22 mins
13 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months