Distrito graduará a 97 personas en Iniciativas en Turismo Comunitario


Bajo el liderazgo del Instituto Distrital de Turismo, Indetur, 97 personas recibirán la certificación en iniciativas en Turismo Comunitario, este 23 de julio a las 10 de la mañana, en Salón ICANH ubicado en la Calle 17 # 3-72, del Centro Histórico.
Los módulos que fueron cursados son: Diseño de producto turístico y elaboración de rutas turísticas; Plan de negocios, Plan de comercialización, Productos, Naturaleza, Avistamiento de Aves y Cultural (gastronómico) y fueron establecidas para el fortalecimiento en estas áreas del turismo.
En esta instrucción se realizaron 3 módulos cada uno de 34 horas por un espacio de dos meses con 6 días intensivos. Entre los docentes se destacan Elida León, gerente de Ecodestinos de Aviatur, quien formó al grupo en la plataforma de turismo comunitario y Deisy Villarreal, economista experta en planes de negocios.
Los sectores rurales beneficiados con esta capacitación son la comunidad campesina de las veredas San Martin, El Mamey, Honduras, Casa de Tabla, Quebrada El Sol y La Aguacatera. En el énfasis gastronómico, los indígenas Kogui y Wiwa y en aviturismo, las familias campesinas del corregimiento de Guachaca, Minca y Bonda. Estas comunidades hacen parte del territorio de Turismo, Paz y Convivencia de la ciudad de Santa Marta y del corredor Caribe.
“La alianza con estas entidades es muy importante el proyecto de turismo, paz y convivencia, que lidera el gobierno nacional es de gran importancia. Es de muy importante que nuestras comunidades. Desde el Instituto de Turismo, seguimos con el compromiso de seguir creando competencias incluyentes para posicionar el turismo como el primer renglón de la economía local” explicó Shadia Olarte, directora de Indetur.
Con esta capacitación se generan las herramientas que permiten el desarrollo del turismo comunitario enfocados hacia procesos de emprendimientos participativos, que contribuirán a la generación de empleo e ingresos y la consolidación de los destinos, a través de productos turísticos diferenciados, competitivos y sostenibles, en comunidades generalmente vulnerables.
El Turismo Comunitario, es la oferta de servicios turísticos, por parte de una comunidad organizada, que participa, se beneficia e involucra en los diferentes eslabones de la cadena productiva del turismo.
Tags
Más de
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
Mototaxista fue asesinado a tiros en la entrada del barrio El Yucal
El joven era conocido como ‘Placa E’
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe
La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
Lo Destacado
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.