Diferencias entre Martínez y Secretaria de Hacienda por vigencias futuras

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, realizó este jueves el primer ‘pase al tablero’ con la secretaria de Hacienda, Diana Milena Villalba, quien presentó un informe sobre su gestión en el cargo.
Martínez cuestionó lo dicho tanto por el exalcalde encargado Andrés Rugeles como por Villalba sobre el riesgo en las finanzas del Distrito por comprometer vigencias futuras por 892 millones de pesos hasta 2049 para los proyectos de agua potable, las cuales fueron derogadas el martes pasado por el Concejo.
“Cuando llevamos el acuerdo al Concejo claramente había las condiciones para comprometer hasta ese monto, al punto que a finales del año pasado cerramos después de venir de BBB, calificación de una agencia internacional, a comenzar el año con una A. Y en esa calificación se evaluaron las vigencias futuras, es decir, ese riesgo de las vigencias futuras estaba analizado”, expresó Martínez.
Y le preguntó a Villalba ¿por qué se le informó a la ciudad que esas vigencias futuras ponían en riesgo las finanzas del Distrito?
La secretaria de Hacienda aseguró que en el ejercicio de proyección que hicieron con el Ministerio de Hacienda se evidenció que había riesgos asociados a los ingresos corrientes de libre destinación comprometidos para los proyectos de agua.
“Los indicadores de disciplina fiscal en el caso de los ingresos corrientes y de capacidad de endeudamiento quedaron sobreestimados, es decir, pasan los límites legales de sostenibilidad fiscal porque se comprometen más recursos para ese proyecto, lo que hace que los ingresos propios para funcionamiento se aumenten”, expresó Villalba.
Martínez dijo que no le quedan claros los soportes técnicos que los llevaron a determinar un riesgo en las finanzas y le pidió que le prepare un documento con su posición sobre las vigencias futuras para analizarlas.
Preocupación por desaceleración del recaudo
En el encuentro, el mandatario también manifestó su preocupación por la desaceleración en el recaudo de impuestos. En el primer trimestre el Distrito tenía un recaudo de 73.900 millones de pesos, según el mandatario, y en los tres meses siguientes solo llegó a 27.000 millones.
En respuesta, Villalba le dijo que en el primer trimestre siempre se presenta el pico más significativo en el recaudo de todos los descuentos y cuando llegaron a la Alcaldía ya estaban en descenso, pero desde abril están trabajando en el cobro persuasivo enviándoles oficios a los contribuyentes morosos para tratar de recaudar la cartera que en junio era de 9.900 millones de pesos aproximadamente.
Martínez también aseguró que en el presupuesto de 2019 se habían dejado unos recursos para financiar el Politécnico Distrital, a través de becas a jóvenes de escasos recursos, y se movieron 1.500 millones de pesos para otro fin.
Villalba respondió que debido al decreto de calamidad pública por la crisis de desabastecimiento de agua se tomó un porcentaje de esos recursos para contratar varios carrotanques de forma inmediata. “Solo se han utilizado 375 millones de pesos”, afirmó.
“Yo hubiera preferido que le bajaran al tinto, a los viajes a Bogotá y no a quitarle la beca a los jóvenes que las tenían”, expresó Martínez.
Tags
Más de
Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros
Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.
Opicol anuncia homenaje a Emilio Segundo Peñaranda Horta en la Noche de los Mejores
El evento se realizará el próximo 28 de noviembre en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales
El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Lo Destacado
Pescador termina con un arpón incrustado, tras riña en Cerro de San Antonio
El hombre fue llevado hasta un centro médico.
Las alianzas que impulsaron triunfo de Margarita Guerra: ganó en 23 de 30 municipios
Aunque el caicedismo perdió fuerza en Santa Marta, los espacios y acuerdos políticos concretados en los pueblos consolidaron la aplastante victoria.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros
Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.
Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales
El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























