Diana Villalba se despachó contra el alcalde Martínez en su carta de renuncia


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, dijo en declaraciones públicas que Diana Villalba, quien renunció el pasado jueves al cargo de secretaria de Hacienda en el Distrito, era una de las funcionarias que “saboteaba” su administración.
Igualmente, el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Publico (Setp), Luis Guillermo Rubio, dijo en agosto pasado que la entonces Secretaria de Hacienda se había negado a expedir el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) para que la Alcaldía les girara los recursos a la entidad para gastos de funcionamiento correspondientes a la vigencia 2019, sin darle explicaciones.
Ante estos señalamientos, Villalba guardó silencio con la prensa, sin embargo, en la carta de renuncia inmediata e irrevocable que le presentó al alcalde se despachó y explicó sus actuaciones.
En la carta, aseguró que el alcalde al manifestar de manera pública que ella y sus compañeros no eran de su confianza, no tenía conocimiento del Plan de Desarrollo y no estaban alineados con su política, estaba desconociendo sus capacidades profesionales como experta en finanzas públicas y su trayectoria al haber sido promotora de los acuerdos de reestructuración de pasivos del departamento del Magdalena y Distrito de Santa Marta, lo que “me permite conocer de primera mano las falencias y potencialidades del Distrito en materia fiscal y financiera”.
Además, dijo que no tenía garantías para desempeñar sus funciones porque la metodología de trabajo del alcalde dista, a su juicio, de lo que “la ley y la normas indican”
Villalba acusó a Martínez de transgredir los protocolos de la ordenación del gasto al darle instrucciones directas a la jefa de presupuesto, Ingrid Llanos, quien hoy está encargada en Hacienda, de expedir certificados de disponibilidad presupuestal e incluso encargarse de transmitir las órdenes de pago a tesorería omitiendo las autorizaciones de la Secretaria de Hacienda. “De esta forma, no es posible realizar el seguimiento a la ejecución del gasto de debida forma”, reza el documento.
Con relación a la solicitud del gerente del Setp de expedir un CDP para la capitalización de la entidad, Villalba aseguró que solicitó un concepto a la Dirección Jurídica, entonces en cabeza de Martha Castañeda, sobre la forma idónea de realizar dicha capitalización, y la respuesta fue que se abstuviera de expedir el CDP hasta tanto se cumpliera con el procedimiento legal para este tipo de operaciones.
“Aunque esta situación fue de su conocimiento, usted señor Martínez, haciendo caso omiso a la recomendación expresa realizada por esta dirección y la mía en particular y violando el procedimiento, mediante memorando interno dio instrucción directa a la jefe de presupuesto para que expidiera el CDP, omitiendo las recomendaciones realizadas, situación que pone en riesgo la correcta ejecución presupuestal del Distrito”, expresó Villalba en la carta.
La exfuncionaria también se refirió a las presuntas irregularidades que denunció el alcalde el pasado 19 de agosto, a través de un Facebook Live, con relación a tres contratos para el suministro de agua en carrotanques, suscritos en el marco de la calamidad pública durante la administración del alcalde encargado Andrés Rugeles, que se habrían pagado “sin soportes o sin la totalidad de los mismos”.
Recomendamos: Rafael Martínez le saca ‘los hallazgos al sol’ a Andrés Rugeles
“Sus apreciaciones no están acordes con la realidad fáctica y legal, toda vez que en la Secretaría de Hacienda existen cuatro filtros (central de cuentas, presupuesto, contabilidad y tesorería) que revisan los soportes que formalizan la solicitud de un pago antes de que la suscrita o quien ejerza las funciones autorice el pago, todo lo anterior, para garantizar que la ejecución del gasto se realice atendiendo las buenas prácticas. El caso que nos ocupa no es la excepción. No existe ningún pago efectuado por esta secretaria que no tenga los soportes requeridos por la ley”, afirmó Villalba.
Además, advirtió que las carpetas con el original de todas las órdenes de pago de todos los gastos del Distrito, que estaban bajo su custodia; fueron sacadas de la Secretaría de Hacienda sin su debida autorización, por lo que “desconozco la manipulación que tuvieron los documentos soportes que se encontraban en esas carpetas”.
Por último, Villalba dijo que no pretende convertirse en un “obstáculo administrativo” y que prefiere apartarse del cargo atendiendo sus principios y el interés general de la ciudad, para que “usted adelante las acciones según su criterio con las personas de su confianza que adelanten los procesos según sus órdenes, así se eluda el cumplimiento de la ley o los reglamentos, como ya quedo demostrado a lo largo de este escrito”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.