Detrás de la máscara de 'El Mono' senador de Santa Marta


En Santa Marta hay un 'Mono' que aspira a ser senador en las próximas elecciones legislativas de 2018. Es abogado litigante, tiene 35 años y detrás de la máscara del personaje se esconde el rostro de Miguel Martinez Olano.
Estuvo en la sala de redacción de Seguimiento. co y desde allí contó de qué se trata su peculiar forma de hacer politica. " Mi nombre es Miguel Martinez. Soy abogado y la propuesta del Mono nace como una iniciativa para generar espacios de participación independiente, porque resulta que nosotros siempre hemos sido gobernados por las mismas familias escondidas detrás de los colores de los partidos politicos", cuenta El Mono.
El cabello de Martínez es rubio y durante toda su vida le han apodado 'El Mono', de manera que en su falso nombre se ha apoyado para disfrazarse literalmente de mono y recorrer en bicicleta varios pueblos del Magdalena y calles de Santa Marta para hacer su campaña politica.
''Quizás si a mi me dijeran el perro, yo me vestiría como perro, o si me dijeran el loro, como loro. Entonces el tema de El Mono es una parodia a la politica, es un sarcamo, porque en epoca electoral tú ves a todos los candidatos en los afiches riéndose del pueblo. Yo me burlo de ellos, porque descubrí que lo peor que le puede pasar a un politico es que no voten por ellos, o peor aún, que voten por un mono".
El Mono dice que el asunto se trata de una protesta y cuando habla recurre a varias ideas de personajes del pasado colombiano. '' Jaime Garzón nos enseñó el tema del humor y yo me voy con ese mismo eslogan, por eso a la gente no le doy dinero, ni les prometo puestos, les doy humor".
A diferencia de otros candidatos que se financian por grandes maquinarias politicas, El Mono dice que todo lo hace con su propio bolsillo y la ayuda de algunos amigos. '' En las elecciones pasadas me gasté solo 2 millones de pesos. Fui a una ferreteria a comprar un spray y el man me lo regaló. Cuando mandaba a hacer unos afiches que costaban 300 mil, me los dejaban en 200 mil. Otra vez fui a comprar una antena para el televisor que valía 5 mil y solo pagué 2 mil".
Durante las elecciones pasadas para alcanzar un puesto en el Concejo Distrital de Santa Marta, El Mono obtuvo 300 votos. En la entrevista su voz, metaforicamente hablando, tiene el sonido de la relfexión. "Saqué 300 votos y de pronto algunas personas pensarán que es poquito, pero si tú haces una fila con 300 personas, es bastante. Sin embargo, lo más importante es que fueron votos a conciencia. No les di gaseosa, ni tamales o hallacas", explica El Mono.
La vida politica de Miguel Martinez empezó hace 15 años y no duda en volver atrás en el tiempo a través de sus anecdotas: Incursionó en el mundo de la politica con su primer personaje llamado 'Nadie'.
''Primero promovía que votaran por nadie. Mi eslogan era: nadie te da salud, nadie te da educación, nadie te da empleo, votemos por nadie, por eso yo le decía a la gente que votemos por nadie, pero no entendían. Yo me imaginaba un día de elecciones donde nadie fuera a votar por nadie, porque ese día se hubiera acabado El Estado".
La esperanza, se dice, es lo último que pierde. Por tal motivo, El Mono advierte que si llegara a alcanzar una curul en el Senado, su idea sería ir disfrazado de mono al Congreso y asistir a las plenarias y los debates, pero atendiendo, claramente, su movimiento ambientalista que propende a proteger la Sierra Nevada, evitar la corrupción administrativa y promover que los politicos solo ganen un salario minimo.
''Porque el que quiera ejercer la politica como negocio que se vaya para el narcotráfico o la minería ilegal, que no vean a la politica como esa fuente de ingresos. Que trabajen por amor al pueblo y no por enriquecerse", finaliza El Mono.
Tags
Más de
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
Nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta ya está en un 99%
El proyecto contempló la intervención de más de mil metros lineales de pavimento rígido, sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Lo Destacado
Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta
Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.