Desde este sábado exigirán carné de vacuna contra la fiebre amarilla en el Parque Tayrona


Teniendo en cuenta que el distrito de Santa Marta se encuentra entre de las zonas de alto riesgo para fiebre amarilla, la Concesión Unión Temporal Tayrona tomó varias medidas para evitar la propagación del virus en esta zona del país.
Las medidas empezarán a regir a partir de este sábado 1° de abril. “Controlar y verificar que los visitantes que pretendan ingresar al PNN Tayrona tengan el carné de vacunación contra la fiebre amarilla con al menos 10 días de anticipación a la fecha de ingreso al área protegida”, se lee en el comunicado.
Recomendamos: Certificado de la fiebre amarilla en Santa Marta solo se lo exigirán a los turistas extranjeros
Por lo tanto la presentación del carné es un requisito indispensable que será exigido a todo los visitantes que deseen entrar al Parque.
Además la medida establece que aquellas personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y menores de edad entre los 6 y 11 meses, a quienes no se les recomienda la aplicación de la dosis, deberán presentar una certificación médica que corrobore dicha información.
Recomendamos: Certificado de la fiebre amarilla en Santa Marta solo se lo exigirán a los turistas extranjeros
Todas estos controles se realizan en cumpliendo con lo dicho por el Ministerio de Salud y la Protección Social en la circular conjunta 000014 de 1 de marzo de 2017, en la cual se declara, en varias zonas del país, la alerta naranja por condiciones epidemiológicas de fiebre amarilla.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.