Anuncio
Anuncio
Viernes 09 de Marzo de 2018 - 5:39pm

Denuncia de la comunidad permitió incautación de cocaína en el Puerto de Santa Marta

El cargamento fue encontrado en contenedores de la empresa Banasan S.A.S. Autoridades aseguran que pertenencia al Clan del Golfo.
El cargamento.
Anuncio
Anuncio

Una alerta entregada por la comunidad fue la pieza clave para que este viernes en el Puerto de Santa Marta, se diera la incautación de 1.626 kilos de cocaína, droga que tenía como destino Bélgica pertenecía al Clan del Golfo.

El cargamento que iba camuflado en unos contenedores de la empresa Banasan S.A.S. estaba avaluado en 8 mil millones de pesos.

Recomendamos: Incautan más de mil kilos de cocaína en puerto de Santa Marta

El operativo fue liderado por Dirección de Antinarcóticos Región No.8 y la Policía Metropolitana de Santa Marta, quien informaron que la alerta hecha por la comunidad, fue de vital importancia para este golpe a la estructura criminal, a quienes en el mes de febrero también le incautaron más de 2 toneladas de cocaína.

El coronel Alexander Sánchez Acosta, comandante de la Dirección de Antinarcóticos Región No.8 entregó los detalles del operativo e informó que durante varios meses han venido adelantando un plan para promover una cultura de comercio seguro.

Comandante de la Policía Metropolitana, coronel, Gustavo Berdugo y coronel Alexander Sánchez Acosta, comandante de la Dirección de Antinarcóticos Región No.8.

“Surge una alerta inicial mediante la cual los analistas prendes activan todos lo frente, señalan varios contenedores de un sector para determinar que efectivamente se trataban de 5 contendores que tenían irregularidades en su procedimiento normal o rutinario de embarque y traslado hacia el sector portuario, motivos por el cual fueron sometidos a rayos X y posteriormente inspección fiscal, en donde fue ubicados varios paneles de bananos para un total de 129 cajas de banano contaminadas”, detalló Sánchez Acosta.

En cuando a la forma como han venido trabajando para controlar y mejorar la seguridad en las zonas de producción y comercialización de banano.

“La dirección de antinarcóticos ha estado realizando un trabajo en la zona de producción y comercialización de banano en estos momentos buscamos llegar a todas las fincas, centros de empacadoras y las zonas de embarques y cargue de frutas con el fin de promover una cultura de comercio seguro que permita a las empresas blindarse frente a todas las posibles modalidades de contaminación en estos casos nosotros estamos yendo a las fincas donde a través de conocer con todas las personas, con propietarios, empleados, administradores”,

Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana, coronel, Gustavo Berdugo dijo que la empresa bananera será vinculada a la investigación para determinar exactamente en qué momento se dio la embarcación de la droga. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas

Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

5 horas 45 mins

Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos

La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.

6 horas 49 mins
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

6 horas 57 mins
Persona en condición de calle.

Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta

En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.

8 horas 15 mins
Actualización catastral.

Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta

La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.

8 horas 30 mins
Rebosamiento de aguas negras en el barrio Obrero.

Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero

Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.

10 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos

La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.

6 horas 45 mins

Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida

El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.

5 horas 58 mins
Nuevo presidente del CNE.
Nuevo presidente del CNE.

El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.

6 horas 11 mins
Evento académico con sello Unimagdalena.
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

6 horas 53 mins
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.

Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia

A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.

7 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month