Defensoría desarrolla escuela en DD.HH para líderes comunitarios en Santa Marta


En alianza entre la Defensoría del Pueblo y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD), se desarrolló en Santa Marta la Escuela de Formación en Derechos Económicos, Sociales, Culturales y de la Naturaleza del Magdalena. La iniciativa se llevó a cabo en tres jornadas realizadas los sábados 6, 20 y 27 de septiembre de 2025, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
El proceso formativo contó con la participación de 32 personas, entre los 15 y los 69 años de edad, provenientes de zonas rurales y urbanas de Santa Marta, así como de los municipios de Ciénaga, Pueblo Viejo, Fundación, Aracataca, Algarrobo y Ariguaní.
Las y los participantes integran diversos procesos sociales, comunitarios y organizativos que promueven y defienden los derechos humanos desde distintas perspectivas, incluyendo organizaciones de mujeres, víctimas, campesinos y campesinas, jóvenes y personas con discapacidad. Entre las organizaciones participantes se encuentran ACEU, JAC, APOPESCA, Famirrepaz, la Asociación Afrodescendiente Campesina y Víctimas Real Ariguaní, la Red de Mujeres Jóvenes Constructoras de Paz, la Asociación Tierra Esperanza y la Asociación Biohuellas Makondo, entre otras.
Contenidos y metodología
El objetivo central de la Escuela fue fortalecer capacidades y promover nuevos aprendizajes relacionados con los derechos humanos. Durante la primera sesión se abordó la evolución histórica de los derechos humanos y los fundamentos de los derechos económicos, sociales y culturales.
La segunda jornada estuvo orientada al análisis del contexto territorial, identificando vulneraciones de derechos económicos, sociales y culturales en Santa Marta y el Magdalena. Asimismo, se presentaron los mecanismos de exigibilidad política y jurídica disponibles para las comunidades.
En la tercera y última sesión se profundizó en la justiciabilidad de los derechos, con énfasis en el uso de la acción de tutela como herramienta clave para la defensa ciudadana ante vulneraciones de derechos previamente identificadas en el análisis de contexto territorial.
Tags
Más de
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
Lo Destacado
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.